Adiós a las visitas constantes a la pelu: el aceite natural que hace crecer y fortalece tu cabello
Un truco viral

Imagen de una mujer aplicando aceite para el cabello / Tatiana Kachailo
El pasado otoño se hizo viral en las redes sociales una novedad en Mercadona, un producto de cosmética que aunque muchos creyeron haber descubierto en el momento, en realidad se trata de un artículo que cuenta con un largo historial detrás en el cuidado capilar, ya que los usaban nuestras abuelas.
Se trata del aceite de ricino, un producto que muchos utilizan para el crecimiento de las pestañas y de las cejas que se popularizó en nuestro país con el confinamiento por la crisis sanitaria provocada por la pandemia y que ahora ha vuelto a ponerse de moda.
¿Qué es el aceite de ricino?
Pero sus beneficios no solo se aplican en el rostro, sino que también resulta ser un gran aliado para el cuidado de nuestro pelo. El aceite de ricino, también conocido como castor oil, se cultivó por primera vez en la India y China es otro de sus principales productores.
Te recomendamos
Este aceite está compuesto por un 87% de ácido ricinoleico, (ácido graso de la familia de los Omega-9), como indica Isabel López de Heredia, fundadora de Aloeceuticals, en Women's Health. Al ser rico en otros ácidos grasos esenciales (ácido oleico, linoleico, palmítico y esteárico) puede mejorar la calidad del pelo.
¿Cuáles son sus verdaderos beneficios sobre el pelo?
Según explica el portal Cuídate Plus Eduardo López, jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Clínico San Carlos en Madrid, el aceite de ricino puede ayudar a restaurar el pelo de las alteraciones químicas que nos provocan agentes externos, como el secador o la plancha o los tintes de pelo y otros químicos.
No hay que olvidar que este producto tiene propiedades humectantes e hidratantes, por lo que también ha sido utilizado en productos de cosmética. Algunos expertos lo recomiendan para darle más belleza y brillo al pelo y para reducir la sequedad del cuerpo cabelludo.
Sin embargo, en contra de lo que otros opinan, el castor oil no sirve para evitar la caída del pelo, ya que no puede actuar sobre el folículo, que es la raíz del pelo, sino que actúan sobre el tallo, como explica López, Lo que sí puede lograr es aportar a nuestra melena un aspecto más saludable y reducir su fragilidad.