Un cardiólogo desvela las tres señales de que tu corazón tiene problemas
Alertan de un riesgo cardíaco

Un hombre se toca el pecho ante un problema de corazón / manusapon kasosod
Escuchar a nuestro cuerpo y saber interpretarlo es esencial para poder llevar una vida saludable de verdad. Una alimentación adecuada, practicar actividad física y descansar lo suficiente para tener energía a lo largo del día son otras claves de bienestar, pero nada de esto cuenta si nuestro organismo nos dice que algo no va bien y no escuchamos.
La auténtica llave de prevención de riesgos de enfermedades, especialmente de tipo cardiovascular, está en estar atentos a las alertas que nuestro cuerpo nos envía cuando algo no funciona como debería. Pero, ¿cuáles son estas pistas?
Te recomendamos
Las 3 señales de que tu corazón no está sano
El famoso cardiólogo que triunfa con sus contenidos en las redes sociales, Aurelio Rojas, ha hablado en un vídeo explicativo de cuáles son las tres señales que te indican que tu sistema cardiovascular no está en plenas condiciones y que, por lo tanto, podrías tener problemas de corazón.
La primera es lo que se denomina ortopnea, que se identifica cuando al estar completamente tumbados, notas dificultades para respirar. En este caso, como sugiere el divulgador, hay que reincorporarse y sentarse en el borde de la cama o, en su lugar, colocar almohadas en la cabecera de la cama para no tumbarnos en una postura completamente horizontal.
La segunda de estas alertas es la angina de pecho, ''una presión muy fuerte en el centro del pecho que te obliga a pararte cuando estás haciendo algún esfuerzo físico como subir una cuesta o unas escaleras". Ante esto, debemos sentarnos para poder calmar nuestra respiración.
La tercera de estas pistas es la retención de líquidos. Los síntomas son la hinchazón de piernas y que cuando nos tocamos con un dedo, se queda completamente marcada la forma, lo que se denomina edemas con fovea.