¿Aceite limpiador o agua micelar? Un farmacéutico revela cuál es mejor
Un paso básico del skincare

El agua micelar o aceite limpiador son esenciales en la skincare
Hay cientos de formas de llevar a cabo tu ritual de skincare en función de las características y necesidades de tu piel (grasa o seca, madura o con tendencia acneica, deshidratada o con brillos...) y esto es algo que nos resulta muy confuso.
Para empezar, hay expertos en belleza que recomiendan el uso del tónico facial y hay quienes no lo consideran necesario. Asimismo, los hay que optan por una doble limpieza diaria y quienes únicamente usan una crema hidratante y les funciona.
Otro debate candente en la rutina del cuidado de la piel es sobre las diferencias entre dos productos básicos de limpieza: el aceite limpiador y el agua micelar.

Diferencias entre agua micelar y aceite limpiador
Tal y como explican desde una de las firmas en cosmética más vendidas en España, Cerave, el agua micelar es un limpiador a base de agua, ya que su principal ingrediente es el agua como principal ingrediente. Son las más indicadas para eliminar las partículas solubles en agua (como sudor o suciedad) y suelen contener una fórmula como los limpiadores en gel y los limpiadores en espuma.

Diferencias entre agua micelar y aceite limpiador / Mariya Borisova

Diferencias entre agua micelar y aceite limpiador / Mariya Borisova
Estos son aptos para todo tipo de pieles, aunque son las dermis mixtas, grasas o con tendencia acneica las que más recurren al agua micelar por su textura ligera.
Los aceites limpiadores, sin embargo, son de base oleosa y son buenas opciones para eliminar las impurezas solubles en aceite (como el exceso de sebo, protector solar y maquillaje) y suelen formularse como aceites y bálsamos de limpieza. En general, pueden aplicarse en cualquier tipo de cutis, pero siempre que sean suaves y no comedogénica (que no obstruye los poros).
¿Qué es mejor: aceite limpiador o agua micelar?
Si te preguntas si hay uno mejor que el otro, cabe destacar que ambos son productos limpiadores que eliminan los residuos en nuestra piel y nos ayudan a deshacernos de las impurezas. Aunque la elección de una base u otra depende, como hemos señalado, de las necesidades de cada rostro, hay una opción que es mejor para algunos expertos.
Eduardo Senante, de la farmaciasenante.com y experto en dermocosmética, ha hablado con la revista Telva y ha desvelado cuál es, en su opinión, la mejor opción: "Es mejor un aceite limpiador en la doble limpieza como primer paso porque contiene una mayor riqueza en aceites y al ser un producto de fase oleosa haremos que atraiga mucho mejor a modo de imán todas las impurezas y restos de maquillaje o de protector solar que quiero quitar del rostro".
Antes los aceites limpiadores únicamente se recomendaban en las pieles secas o maduras, pero ahora, las nuevas formulaciones permiten que incluso las pieles más grasas absorban bien los ingredientes de los aceites.