Así son los nuevos alcoholímetros en los controles: sin soplar y válidos en dos situaciones
Lo explica un Guardia Civil

Así son los nuevos alcoholímetros en los controles / Europa Press News
Según los últimos datos oficiales del Gobierno de España, cada año mueren alrededor de 1.500 personas en accidentes de tráfico relacionados con el alcohol y otras 50.000 resultan heridas en nuestro país. Por eso, no es de extrañar que la Dirección General de Tráfico (DGT) y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado activen cada vez más mecanismos para luchar contra siniestralidad en las carreteras.
Una de sus nuevas estrategias para evitar el mayor número de accidentes por parte de conductores que circulan bajo los efectos del alcohol es la nueva incorporación de un nuevo sistema de medición en los controles.
Adiós a soplar en los controles de alcoholemia
El nuevo sistema implantado por la DGT para realizar los controles de alcoholemia ya no exigirá que los conductores tengan que soplar. Se trata del etilómetro de aproximación y Jesús Rodríguez, Guardia Civil de Tráfico, ha explicado su funcionamiento a través de su canal de TikTok. Aunque ya no habrá que soplar al usarlo, su objetico será el mismo.
Con este nuevo recurso, los conductores únicamente tendrán que aproximarse al aparto y hablar: "Simplemente con que vaya hablando, nos vaya comentando su edad, su nombre y sus apellidos, la máquina nos da un resultado".
¿Es igual de eficaz?
Esta es la pregunta que se hacen muchos usuarios que han oído hablar de este nuevo mecanismo y, al parecer, los resultados que arroja este etilómetro son "aproximados", por lo que no son igual de certeros que un alcoholímetro tradicional, pero sí serán igualmente válidos.
Como explica el agente, en el caso de que el resultado sea negativo, no pasaría nada más, mientras que si el resultado es positivo, entonces se inicia ''otro tipo de trámite''. Además, habría que realizar una segunda prueba, como ocurre en todos los casos.
¿Cuándo se usan? ¿Por qué no hay que soplar?
Los alcoholímetros no desaparecerán de los controles habituales y los conductores tendrán que seguir soplando como hasta ahora, salvo que ocurra alguna de estas dos situaciones:
- Si la persona no puede soplar por problemas médicos respiratorios: como las personas que certifican que tienen asma.
- Si la persona está tumbada en camilla y no puede soplar