Un cardiólogo revela el simple cambio que necesitas para desterrar el colesterol y la presión sanguínea
Introduce estos 5 hábitos en tu rutina

El simple cambio que necesitas para desterrar el colesterol y la presión sanguínea / J Studios
Muchas veces, nos preguntamos cuál será la clave para llevar una vida verdaderamente sana. Vemos a la gente deportista o que mantiene una dieta estricta y nos preguntamos si eso es todo lo que hace falta para entrar en el paraíso del bienestar. Spóiler: no.
Llevar un nivel de vida saludable no es seguir una dieta restrictiva o ir todos los días al gimnasio. Se trata de un proceso mucho más sencillo que requiere de unos ligeros cambios en nuestra rutina que, a pesar de que no cuestan tanto, nos cuesta seguirlos.
Los 5 pasos que debes cambiar para mejorar tu salud
El cardiólogo Christopher Broyd habló en el portal Surrey Live de las prácticas que más están perjudicando nuestra salud y los cambios que debemos a hacer, día a día, para hacer alcanzar el bienestar
- Hacer ejercicio: no realizar ningún tipo de actividad física (correr, caminar, practicar algún deporte, ir al gimnasio...) es lo que más daña la salud del corazón. Además, el ejercicio ayuda en el control de peso, contra el colesterol alto y la presión arterial elevada.
- Reducir el estrés crónico: los problemas familiares, económicos y el estrés del trabajo puede n "elevar la presión arterial, generar malos hábitos alimentarios y alterar el sueño". Para disminuir los niveles de estrés, el ejercicio, el deporte, la meditación o acudir a terapia son claves.
- Priorizar el sueño: comer bien y hacer ejercicio no serán suficientes para mantenernos realmente sanos y con energía si no dormimos bien. Broyd señala que la falta de sueño o que este sea de mala calidad puede aumentar la presión arterial, contribuir a la obesidad y alterar los procesos naturales de reparación del organismo. "Acuéstese y levántese a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana", aconseja él.
- Vitamina D: el cardiólogo recuerda que la falta de vitamina D puede aumentar nuestra presión arterial y hace decaer un pco nuestro estado de ánimo. Contra eso, siempre hay que intentar tomar el aire o que nos dé un poco el Sol al menos 10 o 15 minutos al día.
- Socializar: incluso las personas menos sociales necesitan tener contacto con otros seres humanos. Según Broy, hay estudios que demuestran que la soledad provoca estrés, aumenta la presión arterial y "afecta negativamente la función inmunológica".
Como se puede observar, no son cambios drásticos en nuestra rutina diaria ni requieren de mucho esfuerzo o recursos, únicamente se necesita invertir un poco más en el autocuidado.
Si tienes un altavoz inteligente, tienes LOS40. Pídele a Alexa o Google Home escuchar LOS40 en directo. También puedes escuchar las últimas noticias musicales de nuestro boletín 'Hoy en LOS40'.