Adiós a guardar la leche en este lugar de la nevera: un experto advierte que es el más común y menos recomendable
Un error que puede hacernos desperdiciar comida
Quizá recuerdes esos momentos en los que acudes a la cocina de casa, te entra la gula y te quedas observando el interior de la nevera durante unos segundos eternos sin saber qué comer mientras oyes una voz que te chista: "No dejes la puerta abierta". Y este reproche tiene toda la razón, dado que cuanto más tiempo tengas el frigorífico abierto, más consume mayor fluctuación de la temperatura habrá.
Por eso, desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) insisten en la importancia de tener la nevera bien organizada, para evitar los rodeos e indecisiones cada vez que la abrimos. Para eso, es necesario saber exactamente dónde tenemos todos los alimentos guardados y tener en cuenta que cada lugar es estratégico según el tipo de comida: fruta, verdura, carne o pescado, tuppers con sobras...
Salah Sun, director de gestión de producto de la empresa de electrodomésticos Beko, declaró en el diario The Independent que "la forma en que organizas tu frigorífico tiene un impacto directo en la longevidad de tus alimentos y en el presupuesto familiar", por lo que es imprescindible saber dónde se guarda cada producto en nuestro refrigerador.
Te recomendamos
Cómo organizar la nevera
Según la OCU, esta es la organización que debería tener tu frigorífico para no desperdiciar comida y poder conservarla el mayor tiempo posible:
- Baldas superiores: para los alimentos que menos frío necesitan, como bebidas, salsas, mermeladas, sobras de comidas cocinadas o los huevos.
- Baldas intermedias: los productos lácteos (quesos, yogures…), embutidos, etc.
- Baldas inferiores: es el punto más frío, por lo que en él deberemos poner productos frescos como carne o pescado.
- Cajones: al estar separados del resto es el mejor lugar para colocar las frutas y verduras.
- Cajones especiales (0 grados): son modelos nuevos que cuentan en su interior con cajones capaces de mantener una temperatura y un grado de humedad independiente del resto. Estos cajones son muy buenos para la conservación de carne y pescado.
El peor sitio para guardar la leche (y el más común)
Sin embargo, hay un rincón de nuestra nevera que guardamos especialmente para la leche y en el que Sun difiere de la OCU. Desde la organización indican que las baldas de la puerta del frigorífico son el mejor lugar para guardar las bebidas que no requieren de una temperatura muy baja, como es la leche. Por el contrario, el director de gestión de Beko opina que esto es un gran error y que es uno de los peores lugares donde conservar este líquido.
Para Sun, la puerta del electrodoméstico puede ser "la zona más caliente debido a su frecuente apertura", por lo que no es el lugar ideal para colocar la leche y, en su lugar, opina que los estantes intermedios de la nevera son el lugar ideal para mantener "los productos lácteos y las comidas preparadas".
Si tienes un altavoz inteligente, tienes LOS40. Pídele a Alexa o Google Home escuchar LOS40 en directo. También puedes escuchar las últimas noticias musicales de nuestro boletín 'Hoy en LOS40'.