Un veterinario alerta de las señales silenciosas que pasan desapercibidas e indican que tu perro siente dolor
Un animal que sufre dolor puede mostrar cambios sutiles en su comportamiento y movilidad
![](https://los40.com/resizer/v2/XYSDSS4FXJBQLHPRFHCQLAQJLE.jpg?auth=06bdc612f411a27d631c1da6db1c60a1b4dad17c551faec2ba4cc664979a2c97&quality=70&width=1200&height=544&focal=4855,1958)
Perro en casa // Getty / PeopleImages
En el mundo de la veterinaria, reconocer las señales de dolor en los perros es crucial para garantizar su bienestar. La veterinaria Anne Myller, experta en tratamiento del dolor y comportamiento animal, destaca la importancia de identificar estos signos a tiempo. "El dolor es una condición muy estresante para el animal. El dolor prolongado es como una carga que hay que arrastrar, lo que genera estrés en el cuerpo y consume recursos energéticos", afirma Myller. Detectar el dolor en sus primeras etapas puede prevenir complicaciones y mejorar significativamente la calidad de vida de nuestras mascotas.
A menudo, los dolores crónicos, como la osteoartritis, comienzan de forma lenta y gradual, lo que hace que sus síntomas sean fáciles de pasar por alto. Un perro que sufre dolor puede mostrar cambios sutiles en su comportamiento y movilidad, que los dueños deben aprender a reconocer. Desde evitar subir escaleras hasta cambios en su apetito, estos signos silenciosos pueden ser indicativos de que algo no está bien.
Lista de los cambios que puede mostrar un perro cuando está enfermo
- Cambios en la movilidad y comportamiento
Uno de los primeros signos de dolor en los perros es un cambio en su movilidad. Un perro que antes subía y bajaba escaleras con facilidad puede comenzar a evitarlas. Las superficies resbaladizas también pueden convertirse en un desafío, y es posible que el perro se muestre reacio a moverse o se canse más rápidamente al correr. Estos cambios pueden ser indicativos de dolor en las articulaciones o en los músculos.
Además, un perro dolorido puede dudar en saltar y puede que ya no salte con tanta entusiasmo en el sofá o en el coche. Si un perro ladra cuando está libre, es decir, cuando puede decidir por sí mismo cómo moverse, suele ser una señal de que siente dolor. Por otro lado, mover las patas traseras a un ritmo constante puede indicar problemas en la espalda o en la cadera.
- Señales físicas y reacciones al tacto
El dolor también puede manifestarse a través de señales físicas y reacciones al tacto. Un perro que parpadea sobre su lomo o mira rápidamente hacia sus cuartos traseros en medio del ejercicio puede estar indicando sensibilidad en esa área. Un perro dolorido también puede evitar el tacto y temblar cuando lo tocan. Estos signos pueden ser indicativos de dolor localizado y deben ser evaluados por un veterinario.
- Cambios en el comportamiento y la interacción
Los cambios en el comportamiento del perro pueden ser una señal clara de dolor. Un perro enfermo puede volverse más agresivo de lo habitual, mostrar una expresión facial más tensa y ser más defensivo hacia otros perros y personas. Si al perro le duelen el estómago o los dientes, puede mostrar síntomas comiendo selectivamente o siendo quisquilloso. Un perro puede dejar de masticar huesos que antes le gustaban o perder interés en juegos que antes disfrutaba.
- Dificultades al defecar y cambios en la postura
En ocasiones, el dolor puede hacer que el perro tenga dificultades para encontrar un lugar para defecar, y al mismo tiempo cambiar la posición en la que lo hace. El perro puede experimentar jadeo después de defecar, lo que se debe al hecho de que defecar o esforzarse en una posición agachada resulta doloroso y el perro necesita aliviar la sensación desagradable corriendo.
- Importancia de la observación y el diagnóstico temprano
La veterinaria Anne Myller enfatiza la importancia de la observación y el diagnóstico temprano. "El dolor prolongado no solo afecta la calidad de vida del perro, sino que también puede llevar a problemas de salud más graves si no se trata adecuadamente", explica Myller. Los dueños de mascotas deben estar atentos a cualquier cambio en el comportamiento o la movilidad de sus perros y buscar atención veterinaria si sospechan que su mascota está sufriendo dolor.
En conclusión, reconocer las señales silenciosas de dolor en los perros es fundamental para garantizar su bienestar. Desde cambios en la movilidad hasta alteraciones en el comportamiento, estos signos pueden ser indicativos de que tu perro necesita ayuda. La observación cuidadosa y el diagnóstico temprano pueden marcar una gran diferencia en la calidad de vida de tu mascota. Si notas alguno de estos síntomas en tu perro, no dudes en consultar a un veterinario para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Si tienes un altavoz inteligente, tienes LOS40. Pídele a Alexa o Google Home escuchar LOS40 en directo. También puedes escuchar las últimas noticias musicales de nuestro boletín 'Hoy en LOS40'.