Ni 19ºC ni 23º: esta es la temperatura ideal a la que debes poner la calefacción en invierno para ahorrar
La temperatura a la que ajustamos la calefacción en invierno juega un papel crucial
![](https://los40.com/resizer/v2/OP4EGNRP7NBIFHAULOQRBQINZE.jpg?auth=6d4087448cb66a3e2203743b59bc8e0f65dd11a425a003048183de54850dd443&quality=70&width=1200&height=544&focal=2525,1151)
Radiador
En la búsqueda del equilibrio perfecto entre confort y ahorro energético, la temperatura a la que ajustamos la calefacción en invierno juega un papel crucial. Según los expertos en gestión energética, la clave no está en mantener una temperatura fija de 19ºC o 23ºC, sino en encontrar un punto intermedio que garantice el bienestar sin disparar el consumo. Este artículo explora las recomendaciones de los especialistas y ofrece consejos prácticos para optimizar el uso de la calefacción en el hogar.
Nick Barber, experto en gestión energética, y Brad Roberson, especialista en sistemas de calefacción, coinciden en que 19ºC es una temperatura teórica que no siempre proporciona el confort deseado. La sensación de bienestar térmico no depende únicamente del número que aparece en el termostato, sino de varios factores que influyen en cómo percibimos el calor.
Factores que influyen en el confort térmico
El aislamiento de la vivienda es uno de los elementos más determinantes. Si las paredes o ventanas permiten la entrada de frío, incluso una temperatura de 22ºC puede resultar insuficiente. La actividad que realizamos también juega un papel importante: estar sentado trabajando o viendo la televisión nos hace sentir más frío que cuando estamos cocinando o en movimiento. Además, el nivel de humedad en el ambiente puede afectar nuestra percepción de la temperatura; un aire demasiado seco o húmedo puede hacernos sentir incómodos, incluso si el termostato marca la temperatura correcta.
Los expertos subrayan que la sensación de confort no se puede reducir a un número universal. Cada hogar es diferente y puede requerir ajustes específicos para encontrar la temperatura ideal. Es un error común querer mantener una temperatura uniforme en toda la casa. En realidad, es más eficiente y cómodo ajustar la temperatura habitación por habitación.
Recomendaciones para cada espacio del hogar
Para las zonas de estar, como el salón, se recomienda una temperatura de 20ºC, que proporciona un ambiente cálido y acogedor. En el dormitorio, una temperatura de entre 16ºC y 18ºC es suficiente para favorecer un sueño reparador. El baño, por su parte, debería mantenerse a unos 22ºC para evitar la sensación de frío al salir de la ducha. En espacios poco utilizados, como pasillos y entradas, 17ºC es más que suficiente.
Este enfoque específico no solo optimiza el confort, sino que también reduce el consumo energético general del hogar. Ajustar la temperatura según el uso de cada habitación permite un ahorro significativo sin sacrificar el bienestar.