Los psicólogos alertan de las 4 cosas que hacen las personas infelices cada mañana sin darse cuenta
Basta con cambiar estos pequeños gestos para arrancar el día con energía
![Las 5 cosas que hacen las personas infelices cada mañana sin darse cuenta](https://los40.com/resizer/v2/QE47E33EHBH2HEVFUFYASWURYM.jpg?auth=4521da71cdf71d423e9250c70707b5fc158c2111ca49a7589054670454b68a05&quality=70&width=1200&height=544&focal=4295,1889)
Las 5 cosas que hacen las personas infelices cada mañana sin darse cuenta / amenic181
''Hoy te has levantado con el pie izquierdo'' es una de esas expresiones que soltamos (o nos han soltado) cuando una persona parece no estar de muy buen humor por las mañanas. Y lo cierto es que no todo el mundo tiene muy buen despertar y ya se sabe que son muchos los que siguen la filosofía de vida de 'Ok, but first coffee'. Pero, independientemente de nuestras manías o hábitos mañaneros, muchos de nosotros seguimos una serie de pautas al comenzar el día que nos ennegrecen el día.
Hay quien dice que este malestar se soluciona con un cambio de actitud, pero lo cierto es que en algunas personas quien está actuando es la ansiedad matutina, es decir, la sensación de levantarse acelerado, con pensamientos y preocupaciones negativas e, incluso, sudoraciones o temblores. Desde el centro Banner Health la psicóloga Staci Broadwell apunta a que es durante las mañanas donde se produce este pico de ansiedad —que puede ser temporal o no— debido que el cortisol (la hormona del estrés) tiende a estar más alta en las primeras horas del día. Esto, sumado a una situación de salud mental debilitada, contribuye a que nuestro despertar se vea ensombrecido por una nube gris.
Las prácticas que te hacen infeliz al despertar
Sin embargo, hay una serie de pautas que pueden ayudarnos a que la hora de levantarse no sea tan agria y consiste en eliminar alguno de estos malos hábitos en los que solemos caer muchos de nosotros y que nos están adentrando en una espiral de desánimo:
Cinco minutos más de alarma
Una de las peores manías al despertar es la de ir retrasando cada vez más el despertador. Puede que esto nos haga pensar que así rascamos cinco minutos más de descanso, pero no es así, puesto que con esto estamos interrumpiendo nuestro ciclo de sueño.
En lugar de hacer esto, probemos a cambiar el sonido de nuestra alarma por uno más relajante, suave o que nos anime. El psicólogo sanitario Ángel Rull sugiere un un artículo de El Periódico que una buena forma de empezar el día de forma tranquila puede ser dedicar unos minutitos a leer algo que nos guste o, por ejemplo, a hacer unos estiramientos.
No desayunar
Afrontar el día con el estómago vacío es uno de los mayores errores que podemos cometer. A pesar de los estudio que avalan los beneficios en nuestro cuerpo del ayuno intermitente, la comida, especialmente cuando son alimentos que nos agradan, pueden ser un motivo de peso para levantarse feliz. Recordemos que el desayuno es la comida más importante del día. No en vano, la Fundación Española del Corazón sostiene que "desayunar bien y tomarse su tiempo para hacerlo es el mejor seguro de vida para la salud" y que en él se deberían ingerir una cuarta parte de las calorías que necesitamos cada día.
No hacer ejercicio
Aunque a veces es prácticamente imposible por el trabajo u otros compromisos laborales, practicar ejercicio matutino también tiene numerosos beneficios, le da un impulso a tu metabolismo, te activa de energía para lo que queda de día y te aporta la tranquilidad de saber que, una vez fuera de tu jornada, tendrás tiempo para dedicártelo solo a ti y a descansar. "Esta sensación de logro también está relacionada con las hormonas de tu estado de ánimo, que se liberan cuando haces ejercicio", señalan desde la Federación Española de Fitness. En su defecto, practicar alguna actividad física la tarde anterior también ayuda.
Demasiado café
Otro de los motivos por los que nos levantamos sin ánimos o energías y con la sensación de no haber descansado o no haberlo hecho bien es por el hecho de haber consumido demasiada cafeína el día anterior. Lo que ocurre es que, por norma general, solemos tomar una buena dosis de esta bebida por las mañanas porque nos mantiene en el pico de actividad durante un rato, pero cuando se pasan sus efectos, la caída de vitalidad es importante.
Según un estudio llevado a cabo por la Universidad de Cambridge, una excesiva cantidad de cafeína durante el día puede alterar nuestro sistema nervioso o nuestro estado de estrés o ansiedad, además de dificultar nuestro descanso por la noche y facilitar el insomnio.
Si tienes un altavoz inteligente, tienes LOS40. Pídele a Alexa o Google Home escuchar LOS40 en directo. También puedes escuchar las últimas noticias musicales de nuestro boletín 'Hoy en LOS40'.