Los nuevos botones del iPhone 15 Pro podrían ser increíblemente versátiles
Así lo asegura una filtración del terminal de gama alta de Apple.
![](https://los40.com/resizer/v2/GMROWIWNIZLCXLQ6URFRAIXH2I.jpg?auth=5d429c2863ba0f7216a5d48df996dd097dfd7ad71e811a3e0db43f8c461be70e&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
iPhone / Weibo
Si hacemos caso de los rumores, estamos casi seguros de que el iPhone 15 Pro llegará con botones de encendido y volumen de estado sólido (es decir, no físicos), y ahora están saliendo informaciones sobre cómo podrían funcionar esos paneles sensibles al tacto cuando el teléfono está apagado.
En una nueva publicación del portal MacRumors, un filtrador anónimo afirmó que un nuevo microprocesador ayudará a que los botones de estado sólido del iPhone 15 Pro lleguen a buen puerto, haciéndolos capaces de detectar pulsaciones incluso cuando el teléfono está apagado.
Se rumorea que el microprocesador en cuestión reemplaza el modo de ‘energía súper baja’ que se usa actualmente en el iPhone 14 Pro, el cual permite que aplicaciones como ‘Find My’ y ‘Apple Pay’ funcionen casi sin uso de energía.
Esta es una noticia importante para los fans de Apple que son escépticos sobre la funcionalidad de los posibles botones de estado sólido del iPhone 15 Pro. En esencia, estos nuevos paneles podrán detectar presiones, retenciones y una "versión del 3D Touch de Apple" mientras el teléfono este apagado.
![iPhone 15](https://los40.com/resizer/v2/U5BGQW6DKNKIFPPQOXQPN3JAIA.jpg?auth=ac0dd535ae89aa4f6baf7fe3823370a25a0e168b58caa3cc71de7241968b3a50&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
iPhone 15 / Weibo
![iPhone 15](https://los40.com/resizer/v2/U5BGQW6DKNKIFPPQOXQPN3JAIA.jpg?auth=ac0dd535ae89aa4f6baf7fe3823370a25a0e168b58caa3cc71de7241968b3a50)
iPhone 15 / Weibo
La presencia de un nuevo microprocesador también debería significar que estos botones no dependerán del sistema operativo para funcionar, por lo que aún podrá realizar acciones como un “reset” de fábrica en caso de que tengamos problemas con el móvil.
Según el filtrador, supuestamente el mismo que insinuó por primera vez que el iPhone 15 y el iPhone 15 Plus contarán con la Isla Dinámica, el nuevo microprocesador se está probando actualmente con y sin retroalimentación del motor de vibración háptico, y administrará la función ‘Find My’, y lo concerniente al Bluetooth y pagos de Apple Pay.
La fuente también afirma que este pequeño conjunto de chips le permitirá aumentar o disminuir el volumen de su iPhone 15 Pro más rápido según la presión que se aplique a cada botón.
También permitirá controlar el volumen deslizando el dedo hacia arriba o hacia abajo en los botones. Según los informes, Apple aún tiene que decidir sobre su método preferido de aquí a su lanzamiento.
Finalmente, este filtrador anónimo señala que es posible que Apple no revele la existencia de este nuevo microprocesador hasta que el iPhone 15 Pro se presente oficialmente en septiembre, aunque la empresa podría simplemente “dejarlo caer en las especificaciones técnicas”.
En cuanto al resto de características que podrían llegar al iPhone 15 Pro (y al iPhone 15 Ultra del que tanto se rumorea), una actualización de chip se da por sentada (el A17 Bionic) en exclusiva para los iPhones más caros, con filtraciones recientes que insinúan que este procesador podría hacer que el iPhone 15 Pro sea tan rápido como un MacBook M1. Se espera que el iPhone 15 y el iPhone 15 Plus, por el contrario, hereden el A16 Bionic del año pasado.
También coge fuerza la llegada de un marco de titanio y una cámara periscópica al iPhone 15 Ultra, que parece estar listo para reemplazar a un iPhone 15 Pro Max.