Las características de los Galaxy S23 y S23+ que no se deben ignorar
El S23 Ultra no es el único en el que hay que fijarse.
![](https://los40.com/resizer/v2/SJ24QW2YDNMY5DCCYD6VEYLVG4.jpg?auth=515765bea6c8011851e1c5f6c03ac1be91522d18e5e59c9f83e3a1743b68afe5&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Galaxy S23 y S23+ / Samsung
Samsung ha perfeccionado sus teléfonos de gama alta en fabricación y diseño hasta un punto en el que la compañía se puede centrar más en la experiencia de software y otras mejoras.
El fabricante líder mundial anunció su nueva línea hace apenas dos semanas, y pese al parecido evidente con sus equivalentes de 2022, tanto el S23 como el S23+ traen mejoras importantes, embutidas en un diseño más minimalista. Aquí tenéis algunos de esos detalles por los que los modelos “no Ultra” deben ser considerados seriamente.
Rendimiento increíble gracias a Qualcomm y al almacenamiento UFS 4.0
Por primera vez, la serie Galaxy S no está dividida entre diferentes procesadores para distintos mercados. La colaboración con Qualcomm de este año ha puesto un Snapdragon 8 Gen2 dentro de todas las unidades de S23, para darle la mejor experiencia a cada comprador.
El chip ha derribado todos los test ‘Benchmark’, mejorando de paso la vida de la batería. Samsung usa una versión “overclockeada” del procesador, con mejores frecuencias para la CPU y GPU, además de unas cámaras de vapor más grandes para un enfriamiento óptimo. Además, los Galaxy S23 y S23+ usan almacenamiento UFS 4.0, que da la transferencia de archivos más rápida posible.
Precisión del color y brillo máximo altísimo
Los Galaxy S23 no tienen el brillo más alto en la industria, pese a que poco les ha faltado, pero la pantalla tiene una precisión en sus colores buenísima gracias a la tecnología ‘Vision Booster’, que analiza los niveles de brillo del entorno y reasigna el tono de la imagen para ofrecer la misma calidad en cualquier condición de luz.
El S23 y S23+ tienen pantallas que alcanzan los 1.750 nits de brillo. Esto no es una novedad para el S23+, pero el modelo estándar del año pasado tenía que conformarse con llegar a 1.300. A esto se unen las pantallas Dynamic AMOLED con HDR10+ y refresco de 120Hz, siendo una de las mejores características de ambos modelos.
![Galaxy S23](https://los40.com/resizer/v2/35PZPC5RSFJ3BJBWHL3L5JNYKM.jpg?auth=7684452fdf49b283489cedd15eb268dcbdd79381b00f840f13d727f6b7f20ac0&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Galaxy S23 / Samsung
![Galaxy S23](https://los40.com/resizer/v2/35PZPC5RSFJ3BJBWHL3L5JNYKM.jpg?auth=7684452fdf49b283489cedd15eb268dcbdd79381b00f840f13d727f6b7f20ac0)
Galaxy S23 / Samsung
Mejores cámaras y funciones de grabación
No se puede decir que en el apartado de los píxeles hayan subido demasiado, excepto en la cámara de selfies. Tampoco disfrutan de los 200MP del S23 Ultra, pero si que han recibido algunos trucos del modelo superior.
Ahora son capaces de grabar videos a 8K y 30fps sin tanto recorte y con una mejor estabilización de imagen. Además, las cámaras para selfies de los dos dispositivos soportan grabación de video con HDR10+.
Gran firmware y un soporte sin rival
Los smartphones de gama alta de Samsung salen con el sistema operativo One UI 5.1, basado en Android 13, que ha añadido multitud de mejoras a lo que tenía el 5.0.
One UI 5.1 agrega una mejor compatibilidad, mejoras en la aplicación de la cámara, un nuevo álbum familiar compartido en la aplicación Galería, más formas de personalizar el teléfono, fondos de pantalla específicos, mejores opciones de conectividad con otros dispositivos (como altavoces o auriculares Wi-Fi) y numerosas mejoras de diseño menores.
Además, la serie Galaxy S23 recibirá soporte para cuatro actualizaciones del sistema operativo, más de lo que da la inmensa mayoría de marcas. Y debido a que todos cuentan con el mismo procesador, es probable que Samsung ofrezca el mejor soporte de firmware posible. Lo cual ya es decir, considerando que la compañía coreana ya domina todo lo que a actualizaciones de firmware se refiere.
Son de los teléfonos inteligentes más duraderos que existen
Por último, pero no menos importante, el Galaxy S23 y el Galaxy S23+ son dos de los teléfonos más resistentes que el dinero puede comprar. No llegan a lo que se consideraría un dispositivo “rugged” (de los que hemos hablado alguna vez por aquí, ideales para irse a la selva con ellos y que aguanten más que nosotros), pero casi.
Esta increíble calidad de construcción ofrece tranquilidad, especialmente para unos dispositivos que se han convertido en ordenadores de bolsillo, con un precio relativamente alto en comparación con lo que solía ofrecer el mercado de Android hace unos años.
El marco blindado de aluminio y el diseño plano los hacen menos susceptibles a daños por caídas accidentales, y la protección Gorilla Glass Victus 2 los hace aún más resistentes. Como de costumbre, estos teléfonos tienen clasificación IP68 para resistencia al polvo y al agua, lo que significa que deberían sobrevivir en ambientes polvorientos o resistir una sumersión rápida en el agua sin ningún problema.