Apple estaría trabajando en un servicio de suscripción para sus iPhone
Lo que no se sabe es cuando llegará a hacerse realidad.
![](https://los40.com/resizer/v2/2DTTKUW73FOLLEEMSSLDMVQDJQ.jpg?auth=be7407257444ff856c578be9ff180312dbe066608cd271a6ecd14b2d71e3ef74&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
iPhone / Apple
No estamos desvelando ningún secreto al decir que los precios de los teléfonos móviles están llegando a unas cotas nunca vistas, sobre todo en el último par de años. Ya ni nos sorprendemos al ver terminales que cuestan más de 1.000 euros, y si se es un usuario de Apple ni os contamos.
Quizás esta sea la razón por la que la compañía con sede en Cupertino lleve un tiempo trabajando en un servicio de suscripción enfocado a los iPhone. Esto ayudaría a sus consumidores a permitirse de manera algo más fácil renovar sus productos, y mantenerse al día con todo lo que Apple ofrece.
Y mientras que el progreso en ese objetivo no parece que vaya muy rápido, la compañía sigue siendo uno de los pilares de la industria.
Según el analista de ‘Bloomberg’ Mark Gurman, este servicio de suscripción “debería llegar en algún momento”. No es una declaración muy concreta, pero es lo que tenemos por ahora.
![iPhone](https://los40.com/resizer/v2/IIT6XCXVQBIRBDBG7HZNAIZH3A.jpg?auth=31478affacf08d4d3219d69337fd2312bf3f07aa8f757e40ea1a34004f8b5470&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
iPhone / Apple
![iPhone](https://los40.com/resizer/v2/IIT6XCXVQBIRBDBG7HZNAIZH3A.jpg?auth=31478affacf08d4d3219d69337fd2312bf3f07aa8f757e40ea1a34004f8b5470)
iPhone / Apple
Gurman reiteró que este servicio se suponía que iba a hacer su debut en 2022. La meta era lanzarlo junto con la línea iPhone 14 el pasado mes de septiembre, pero los retrasos están conectados con el hecho de que Apple esté intentando solventar una serie de obstáculos que se le han puesto en el camino.
Y con lo caros que son los teléfonos de la compañía americana en la actualidad, no hay que ser un genio para saber que cada día los precios van a ir a más. El año pasado, por ejemplo, ya hubo bastantes rumores acerca de que sus dos iPhone 14 más caros, el 14 Pro y 14 Pro Max, iban a dar un subidón en su coste.
Cosa que acabó confirmándose, siendo los iPhone 14 unos 100 dólares de media más caros que sus modelos anteriores. Como dato curioso, cuanto más premium es el teléfono, mayor es la demanda, con el iPhone 14 y 14 Plus rindiendo de una manera ostensiblemente peor en cuanto a ventas.
Apple tiene claro que la preferencia de los usuarios va dirigida a los “tope de gama”, y podría actuar en consecuencia con un modelo Ultra para el iPhone 15 que sustituyera al modelo Plus. Este modelo podría superar la marca de los 1.200 dólares en su variante más “barata”.
Hay que ver como saldría ese servicio de suscripción, y que tarifa introduciría la compañía de manera mensual para que al consumidor le entrase bien la idea de apuntarse y estar siempre a la última. Si la gente quiere “juguetitos” caros, ahí estará Apple para dárselos.