Sacan a subasta un iPhone 1 original de 2007 sin abrir
Se estima que puede llegar a los 50.000 dólares.
![](https://los40.com/resizer/v2/UJV4OITOQNKM3C24UESZDLOTNA.jpg?auth=02ac790645c28853a04311d6a239492a20204b52689cd0353c971f54f5c82cdc&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Steve Jobs y su iPhone. / WIRED
El iPhone más reciente salió el pasado mes de septiembre y era la decimocuarta generación, pero todo comenzó en 2007, cuando Steve Jobs mostró al mundo su revolucionario producto. El resto, como se suele decir, es historia.
Ese primer iPhone de Apple costaba la nada despreciable cifra de 499 dólares, pero los pocos que sobreviven en estado de “coleccionista” valen bastante más que eso.
Para muestra, un botón. Un iPhone 1 que conserva todavía su envoltorio ha sido puesto recientemente a subasta, y se espera que las pujas acaben llegando a una cifra cercana a los 50.000 dólares (en el momento de escribir esto roza los 17.000). No es una mala cifra para un dispositivo con 16 años de antigüedad.
Según la subasta, estamos ante “una de las más importantes invenciones de nuestro tiempo”, un dispositivo que “cambió la industria de la telefonía móvil para siempre”, y que “está considerado como un activo de primer nivel entre los coleccionistas de alto standing”.
![Steveo Jobs y su iPhone.](https://los40.com/resizer/v2/XY5WN55AKZMALBIICQR73PZYU4.jpg?auth=a4bb06ba05074f2374db074b3fbbbbc39a5c423433ef90eb9410b72669810d5a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Steveo Jobs y su iPhone. / Applauss
![Steveo Jobs y su iPhone.](https://los40.com/resizer/v2/XY5WN55AKZMALBIICQR73PZYU4.jpg?auth=a4bb06ba05074f2374db074b3fbbbbc39a5c423433ef90eb9410b72669810d5a)
Steveo Jobs y su iPhone. / Applauss
Los que han puesto el teléfono a subasta hacen referencia a dos subastas similares para objetos similares, que han llegado a venderse por casi 40.000 dólares, y parece que el precio solo tira para arriba con el paso de los años. A la subasta le quedan aún unos cuantos días para incrementar su valor, habiéndose puesto con un tiempo de dos semanas.
Claramente es uno de los dispositivos más importantes de lo que va de siglo, algunos dirán que el más importante. La industria de los smartphones no sería lo que es sin el primer iPhone. El tiempo, obviamente, no deja en buen lugar la tecnología de 2007, pero esta pieza no va destinada al bolsillo del comprador, sino a dejarla expuesta en una vitrina.
Por recordar, la pantalla de ese iPhone original era de tan solo 3.5 pulgadas, con una resolución de 480x320 píxeles. El almacenamiento llegaba hasta los 16GB, cosa que para ser de 2007 si que sorprende, y tenía una única cámara en la parte trasera de 2MP.
![Un iPhone original nuevo a subasta.](https://los40.com/resizer/v2/5QDESYZWFFKKBO42BXKRIRMLHA.jpg?auth=70c283ada58eee3e2a541d9eb7a2d70025cbaeaa47b0c155a9f32d14e2a93b0e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Un iPhone original nuevo a subasta. / LCGAuctions
![Un iPhone original nuevo a subasta.](https://los40.com/resizer/v2/5QDESYZWFFKKBO42BXKRIRMLHA.jpg?auth=70c283ada58eee3e2a541d9eb7a2d70025cbaeaa47b0c155a9f32d14e2a93b0e)
Un iPhone original nuevo a subasta. / LCGAuctions
Para los que tengáis algún dispositivo bien guardado de este estilo, debéis saber que no se puede sacar lo mismo por cualquiera. No es solo el tiempo que haya pasado, sino el fabricante, y el lugar en la historia que tiene, lo que le confiere un valor determinado.
Los coleccionistas aman todo lo que tenga que ver con Apple, como el ordenador Apple-1 fabricado por Steve Jobs y Steve Wozniak, que se vendió por 400.000 dólares en 2021. La condición en la que se encuentre es crucial, no se va a sacar mucho si se usado durante un tiempo y luego se ha vuelto a meter en la caja.