¿Quieres saber cuánto cuesta fabricar un Galaxy Z Fold 4?
La compañía coreana saca un buen “pico” por cada uno.
![](https://los40.com/resizer/v2/TIL7MDRVFFMZJGPI7O4TNZPTSQ.jpg?auth=58605df4f447b04e5ced24694ea750a60341cbad545d10ef66a1dbffbdffb0c1&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Samsung / Samsung
Estamos en 2022 y ya no es nada raro ver teléfonos móviles que se acerquen, o pasen, de los 1.000 euros. Esto es más notable todavía con los teléfonos plegables, que sobrepasan esa cantidad por bastante. Uno pensaría que aquello de “la novedad se paga” caducó hace tiempo, pero los precios desorbitados de esta clase de smartphones se han mantenido.
Por ello no es nada sorprendente que el Samsung Galaxy Z Fold4 sea uno de los modelos más caros, si no el que más, de los teléfonos “mainstream” que hay en el mercado. Es posible que os hayáis preguntado alguna vez cuanto le cuesta al gigante coreano fabricar cada unidad, y así ver el beneficio que se lleva.
Según un artículo del portal de noticias japonés TheNikkei, fabricar el Samsung Galaxy Z Fold 4 cuesta alrededor de 670 dólares. La cifra está basada en un estudio independiente realizado en colaboración con el laboratorio de comunicaciones móviles ‘Fomalhaut Techno Solution’.
Para tener la referencia clara, el Z Fold 4 tiene un precio de venta al público de 1.799 dólares en su configuración básica. Esto significa que el coste del hardware representa algo menos del 40% del precio final del producto. Esto implica un margen de beneficio bastante generoso para su teléfono plegable franquicia.
![Samsung](https://los40.com/resizer/v2/WMKHW6LVHNMTDJV7ONGAYMLMT4.jpg?auth=8b7f37def26485e5fff87f5b574d53ebbd0563ced83ff056bed52cc896ed2c5a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Samsung / Samsung
![Samsung](https://los40.com/resizer/v2/WMKHW6LVHNMTDJV7ONGAYMLMT4.jpg?auth=8b7f37def26485e5fff87f5b574d53ebbd0563ced83ff056bed52cc896ed2c5a)
Samsung / Samsung
Debe hacerse notar que Apple, una compañía a menudo criticada por su agresiva política de precios, podría tener un margen de beneficio menor con su teléfono más premium, el iPhone 14 Pro Max. En el mismo artículo se dice que los costes de producción de la empresa de Cupertino representan el 46% del precio final de venta.
En esencia, esto significa que los plegables de Samsung podrían ser más rentables que los teléfonos de gama alta de Apple. Sin embargo, hay que dejar claro que estas cifras no tienen en cuenta los gastos que representa la parte de investigación y desarrollo. Los costes del hardware son solo una parte de la ecuación.
Apple no puede quejarse, ya que al igual que Samsung, vende una cantidad desorbitada de teléfonos. Pero estos datos explicarían de alguna forma como puede ofrecer Samsung unas ofertas tan buenas pasado un tiempo de la salida de sus dispositivos más caros, y es que el margen que tienen es amplio.
Tampoco es que creyéramos que Samsung perdía dinero fabricando sus smartphones plegables, pero a lo mejor se esperaba un margen de beneficio menor con esos precios tan altos de salida. Seguiremos esperando el momento en el que se decidan a sacarlos a un precio más asequible para el bolsillo.