Mucho frío, borrascas y tiempo impredecible en el puente de diciembre: la predicción meteorológica de la Aemet
Los expertos de la Agencia Estatal Meteorológica adivertien de que a partir del miércoles la incertidumbre en el pronóstico es muy alta
![](https://los40.com/resizer/v2/2USAZUTMKNKRRA6ZX3ZUXLXUZE.jpg?auth=cf6ae54e6f9cd74362a346b8ed4416421694d9ba5f5efd5f945fc884f9564389&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Una borrasca atlántica nos traerá lluvias el puente de diciembre. / Catherine Falls Commercial - Getty Images
Con gran parte del país pendiente de la predicción meteorológica para acabar de ajustar sus planes para el puente de diciembre, en el que el festivo de la Constitución y el de la Inmaculada Concepción permiten a algunos trabajadores disfrutar de hasta una semana de vacaciones antes de la esperada Navidad, la Agencia Estatal Meteorológica (Aemet) ha querido lanzar una advertencia: por ahora es difícil saber qué tiempo hará en España más allá del miércoles 7 de diciembre.
Los meteorólogos de la Aemet aseguran que el puente arrancará este mismo viernes con un tiempo frío, pero con temperaturas habituales para esta época y recuerdan que el pasado jueves 1 de diciembre arrancó el invierno meteorológico, por lo que la bajada de temperaturas que se está viviendo en España en estos días, entraba dentro de lo esperable.
Para los próximos días, según ha señalado el portavoz de la agencia Rubén del Campo, se esperan chubascos que serán localmente fuertes en el sur de Cataluña, el norte de la Comunidad Valenciana y en Baleares, mientras que en el Cantábrico, lloverá también pero con mucha menos intensidad.
Lo llamativo de cara a las próximas horas serán las nevadas. La Aemet prevé que durante el sábado la cota de nieve baje hasta los 800 o 700 metros en la mitad norte del país, por lo que no se descarta que algunos llanos de las zonas altas de Castilla y León y el Sistema Ibérico se cubran de blanco mientras en el interior, del norte, este y sur de la Península se prevén importantes heladas.
Las temperaturas este fin de semana serán muy bajas. Llegandose a alcanzar en algunos puntos de Castilla y León los cinco grados bajo cero o incluso menos de mínima y solo los cinco grados en positivo de máxima. "En general se quedarán por debajo de 10 grados en gran parte de la Península con la excepción de la costa andaluza, donde podría llegarse a 18 grados de temperatura máxima", recalca Rubén del Campo.
El domingo llegará una borrasca atlántica
De cara al domingo la Aemet prevé la llegada a la península de una borrasca atlántica que dejará lluvias en Andalucía y el sur de Extremadura y Castilla-La Mancha que podrán ir subiendo hasta el centro peninsular pero ya más debilitadas.
Con las lluvias llegará una subida generalizada de temperaturas en la mitad sur de la Península, librando así a estas zonas de las heladas de los días anteriores que sí se mantendrán en Valladolid y las zonas próximas.
Por su parte, en Canarias el domingo será el día que cambie el tiempo. Las islas también se verán afectadas por la borrasca atlántica dejando lluvias localmente intensas a última hora de la tarde.
El lunes y el martes, más lluvias y menos frío
De cara al lunes 5 de diciembre continuarán las lluvias en Andalucía, Extremadura, el sur de Castilla y León y en Canarias, donde serán especialmente intensas y estarán acompañadas de fuertes rachas de viento, sobre todo en el sur de las islas.
Al mismo tiempo que la borrasca atlántica sigue avanzando, el tiempo se templará en la Península gracias a la llegada de vientos del sur pudiéndose alcanzar hasta los 20 grados de temperatura en algunos puntos de Andalucía.
El martes las lluvias irán perdiendo intensidad en Canarias y se generalizarán en la Península, donde dejarán chubascos en todo el país a la vez que las temperaturas ascienden y la cota de nieve se eleva, y ya de cara al miércoles empieza la incertidumbre. Según explican desde la Aemet, la configuración atmosférica es muy incierta y es difícil hacer una predicción, por lo que, aunque se aventuran a sostener que el miércoles 7 podría llover y el jueves 8 llegar una nueva borrasca, aseguran que lo mejor es esperar unos días para conocer el tiempo de la segunda mitad del puente de diciembre.
![Carolina Martínez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradiolos40/9b22ea30-47d6-40fd-80ee-8bbca9e06d5a.png)
Carolina Martínez
Periodista y SEO editorial en LOS40. Propongo estrategias y escribo sobre todo lo que mande la actualidad....