Una ciudad española es elegida como la mejor del mundo para vivir
InterNations, la comunidad de expatriados más grande del mundo, ha escogido a una de nuestras ciudades para liderar su Expat City Rankings 2022
![](https://los40.com/resizer/v2/6CGQAANHBFLBTNUOAKUUEWV3WU.jpg?auth=fb97c771146b0924de846e5c28616f9fb3f1443be743d77f77a2034c3e7a95ad&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Valencia, la mejor ciudad para vivir en 2022 para Expat Insider. / Dominic Dähncke - Getty Images
InterNations, la comunidad de ciudadanos expatriados —es decir, que viven y trabajan durante largas temporadas en un país que no es el suyo— más grande del mundo ha publicado su Expat City Ranking de este 2022 y ha declarado, de entre todas las ciudades del planeta, a Valencia como la mejor ciudad del planeta para vivir en este momento valorando tanto su cercanía al mar como su gastronomía, sus playas y su rica escena cultural.
La ciudad levantina se ha levantado como la gran vencedora del año por delante de las otras 49 metrópolis con las que competía, incluyendo urbes tan populares del mundo como París, Milán, Roma, Tokio, Hamburgo, Estambul, y Lisboa tanto en el apartado del Expat City Ranking elaborado por esta comunidad, como en el análisis de la calidad de vida en todas ellas. Valencia, según los expatriados que viven y trabajan en ella, destaca sobre la competencia por el coste de vida, por su sistema de transporte público, al que han calificado de "asequible"; por la oferta deportiva a la que se tiene acceso a lo largo de toda la ciudad; así como por la facilidad que los habitantes de la urbe del Turia dan a quienes llegan desde fuera para instalarse.
Sin embargo, aunque esto no la prive del número uno mundial, Valencia es la ciudad del estudio que menos puntuación ha conseguido en cuanto a perspectivas profesionales, obteniendo una calificación negativa del mercado laboral por parte del 50% de los encuestados mientras el 30% ha llegado incluso a juzgar desfavorablemente sus propias oportunidades profesionales.
Madrid se cuela en el top 5 y Barcelona en el top 15
![Madrid.](https://los40.com/resizer/v2/YBB4TCVBSZP6FHOEVT53AXQG7Y.jpg?auth=74f14a209d1b4405f6b2ec33f8f118984826394c444e323c844e0ac586c6ea15&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Madrid. / Antonio Hugo Photo - Getty Images
![Madrid.](https://los40.com/resizer/v2/YBB4TCVBSZP6FHOEVT53AXQG7Y.jpg?auth=74f14a209d1b4405f6b2ec33f8f118984826394c444e323c844e0ac586c6ea15)
Madrid. / Antonio Hugo Photo - Getty Images
Aunque Valencia es sin lugar a dudas la gran vencedora del 2022 cabe destacar que las otras dos únicas ciudades españolas que aparecen en el ranking general de esta comunidad de expatriados obtienen también posiciones privilegiadas, llegando Madrid a cerrar el top 5 y Barcelona dentro del top 15, concretamente en la posición 14ª.
Por factores clave de interés, cabe destacar que las ciudades españolas arrasan en cuanto a la calidad de vida, los servicios de transporte y el ocio. Concretamente en el apartado de calidad de vida, uno de los más importantes del análisis, Valencia se corona como la reina, Madrid ocupa el cuarto lugar y Barcelona el 11ª, todas ellas recibiendo muy buenas valoraciones por parte de los ciudadanos que han participado en el estudio.
En lo que respecta a los servicios de transporte que ofrece cada ciudad Valencia se coloca en el puesto número 3 del ranking mundial, Madrid en el número 4 y Barcelona en el 13; mientras que respecto a las opciones de ocio que pone a la disposición de sus vecinos cada ciudad, Barcelona reina sobre el resto de urbes del mundo, Madrid ocupa el tercer puesto y Valencia el séptimo, copando así España tres de los primeros siete lugares del ranking.
Cabe destacar también que en el apartado de salud y bienestar de los ciudadanos, Valencia ocupa el cuarto puesto mundial, Barcelona el sexto y Madrid el noveno, todas también en los lugares más altos de la tabla.
Las mejores y las peores ciudades del mundo para vivir
En el lado contrapuesto a Valencia se situa Johanesburgo. La capital de Sudáfrica es la ciudad que ha obtenido un peor resultado en el análisis y la que lidera, por la cola, el ranking de calidad de vida así como los subapartados de seguridad y servicios de transporte.
![Johanesburgo y Frankfurt, las peores ciudades para vivir según el Expat City Ranking 2022.](https://los40.com/resizer/v2/6DBETY2MGFMDRBFGJ4YEGXQ7CA.jpg?auth=ae9a692d220aafbfde2a6952af3c4f4f6f8f922c40b7d9c088ea8a2b19df20e5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Johanesburgo y Frankfurt, las peores ciudades para vivir según el Expat City Ranking 2022. / Getty Images - LOS40
![Johanesburgo y Frankfurt, las peores ciudades para vivir según el Expat City Ranking 2022.](https://los40.com/resizer/v2/6DBETY2MGFMDRBFGJ4YEGXQ7CA.jpg?auth=ae9a692d220aafbfde2a6952af3c4f4f6f8f922c40b7d9c088ea8a2b19df20e5)
Johanesburgo y Frankfurt, las peores ciudades para vivir según el Expat City Ranking 2022. / Getty Images - LOS40
Destaca también la mala puntuación que los participantes del estudio le han otorgado a Frankfurt, 49ª del ranking y a París, la penúltima en puntuación. A estas dos ciudades les han penalizado cosas como el ambiente y el clima así como los servicios de transporte.
Aquí os dejamos el ranking final de las mejores ciudades para vivir en 2022 de Expat Insider:
- Valencia
- Dubai
- Ciudad de México
- Lisboa
- Madrid
- Bangkok
- Basilea
- Melbourne
- Abu Dabi
- Singapur
- Tallin
- Miami
- Sydnei
- Barcelona
- Nairobi
- Nueva York
- Copenhague
- Lausana
- Toronto
- Zurich
- Praga
- Kuala Lumpur
- Mascate
- Doha
- Bruselas
- La Haya
- Viena
- Riad
- Moscú
- Amsterdam
- Berlín
- Ciudad del Cabo
- Düsseldorf
- Ginebra
- Cairo
- Estocolmo
- Dublín
- Múnich
- Shangai
- Londres
- Roma
- Tokio
- Vancouver
- Milán
- Hamburgo
- Hong Kong
- Estambul
- París
- Frankfurt
- Johanesburgo
![Carolina Martínez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradiolos40/9b22ea30-47d6-40fd-80ee-8bbca9e06d5a.png)
Carolina Martínez
Periodista y SEO editorial en LOS40. Propongo estrategias y escribo sobre todo lo que mande la actualidad....