El Samsung Galaxy S23 usará un Snapdragon 8 Gen2 exclusivo en Europa
Se acabó el usar el procesador Exynos en el Viejo Continente.
Se llevaba especulando durante un tiempo el posible cambio de estrategia de Samsung respecto a sus chips, y parece que al final se confirma. Por poner en antecedentes, la compañía coreana lleva ya bastantes años repartiendo sus procesadores entre los diferentes mercados, unos llevaban un Snapdragon de Qualcomm, mientras que otros llevaban el Exynos de la propia Samsung.
Uno de los territorios que se tenía que conformar con el Exynos, que siempre quedaba algo por debajo en rendimiento que el Snapdragon, era el continente europeo. Esto ha hecho que en los últimos años la decisión dejará cada vez más decepcionado al consumidor de Europa.
Pero eso va a cambiar con los Galaxy S23, y la noticia la hemos recibido de la propia Qualcomm, por lo que no es especulación ni rumor. Se acabaron los procesadores Exynos en los Samsung Galaxy, llevarán chips Snapdragon en todo el mundo.
Añadiendo “hype” al anuncio, el conocido filtrador IceUniverse ha revelado que Samsung va a usar una versión del Snapdragon 8 Gen2 (que se acaba de anunciar al fin) con un frecuencia más alta y exclusiva para los teléfonos en Europa, subiendo un escalón respecto a sus competidores por el camino.
IceUniverse publicó un supuesto resultado de test ‘benchmark’, mostrando que el próximo Galaxy S23 Ultra (con número de modelo SM-S918B) consiguió una puntuación de 1.504 para un único núcleo y de 4.580 para múltiples núcleos, corriendo bajo Android 13.
Estas puntuaciones son algo más bajas que las que se habían visto antes, pero puede influir que hayan sido tomadas con el modelo de 8GB de RAM. El núcleo principal, un Cortex-X3 Kryo Prime llega hasta los 3.36Ghz de frecuencia, subiendo desde los 3.2GHz de la versión del chip que no es de Samsung.
La frecuencia de los otros siete núcleos no ha cambiado. Es difícil saber cuanta diferencia tendrá esto en la vida normal del usuario, pero Samsung podrá “fardar” de ello, ya que las compañías no pierden ni una oportunidad de hacerlo.
De todas formas, lo importante es que los europeos van a disfrutar del mejor procesador disponible, en vez de tener que conformarse con uno inferior, como estaban haciendo hasta ahora.