El Pixel Pro 7 mejorará el procesador y prácticamente nada más
No esperéis ninguna revolución por parte de Google este año.
Las últimas informaciones acerca de las especificaciones de los nuevos Pixel 7 están pintando un cuadro con muy pocas mejoras respecto a los actuales Pixel 6, que cumplen un año dentro de poco.
El informe más actual se centra en el la versión Pro, y nos deja ver lo poco que va a cambiar. El cambio al procesador Tensor G2, desarrollado por Google es lo más esperado. Ese chip traerá mejoras en la GPU, NPU y el modem integrado.
Por parte de Yogesh Brar nos llegan las configuraciones de memoria y almacenamiento, que en el caso del Pixel 7 Pro serán de 12/128GB y 12/256GB. No hay noticias sobre un modelo de 12/512GB como el existente en los teléfonos actuales, puede que Google lo haya eliminado de la parrilla basándose en las ventas del Pixel 6, o quizás la información esté incompleta.
En cualquier caso, el modelo Pro tendrá una configuración de cámaras similar, con un sensor principal de 50MP, un gran angular de 12MP y un teleobjetivo de 48MP, como su predecesor. Eso sí, la cámara de 48MP usará un nuevo sensor que reemplazará al Sony IMX586, que será el Samsung GN1.
La cámara para selfies también tendrá un cambio muy sutil, aunque la resolución continuará siendo de 11MP. El cambio es que el nuevo módulo vendría con autoenfoque, usando el nuevo sensor 3J1 de Samsung.
Yéndonos a la pantalla, pinta que tendremos el mismo panel OLED LTPO de 6.7 pulgadas con resolución QHD+ y 120Hz de refresco. Lo lógico es que siga siendo uno de los mayores reclamos de ventas respecto al modelo estándar del Pixel 7, que se conforma con un panel FullHD+ y 90Hz de refresco.
Para ir acabando, la batería continuaría siendo de 5.000mAh, con soporte para carga rápida de 30W, aunque falta ver si el teléfono llega a darnos esa velocidad. La carga inalámbrica se espera que esté soportada por ambos modelos de Pixel 7.
En resumidas cuentas, parece que Google esté poniendo muchas de sus esperanzas en el chip Tensor G2, e incluso aquí hay peros que poner, con algunos expertos opinando que básicamente es la misma CPU que tenía el Tensor G1 del año pasado.
Los precios también apuntan a ser parecidos, alrededor de 600 dólares para el Pixel 7 y unos 900 para la versión Pro, que no es malo en unos tiempos en los que los costes no paran de subir, pero eso puede hacer más atractivos los Pixel 6 y 6 Pro (que se pueden encontrar algo más baratos), dado que las mejoras son escasas.