La AEMET prevé el adiós del calor intenso en toda España, salvo en Alicante y Murcia
La Agencia Estatal de Meteorología avisa de la llegada de un frente atlántico que traerá precipitaciones y provocará el descenso de las temperaturas diurnas
![](https://los40.com/resizer/v2/6CT3B6YV7ZMKZH3PDB4KM5OZMM.jpg?auth=f49ea47c471f000a34ef899e7964e24ccd5c4b4b7f6ee2787bcdd211bd0e4b7b&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Previsión del tiempo AEMET. / Getty Images
El calor extremo abandonará nuestro país, al menos momentáneamente, en las próximas horas gracias a la llegada de un frente atlántico que dejará tormentas localmente fuertes en el nordeste peninsular, según indican las previsiones de los expertos de la Agencia Estatal de Meteorología, más conocida como la AEMET.
Todo hace prever que, tal y como se viene notando ya en las últimas jornadas, el calor extremo que ha caracterizado a este verano, está ya por acabar, pues, tal y como han indicado los expertos del organismo estatal, desde este mismo martes 16 de agosto se espera que, poco a poco, las temperaturas máximas diurnas vayan descendiendo en las próximas jornadas para ofrecer un ambiente igualmente varaniego, pero menos sofocante.
En concreto, los termómetros empezarán a bajar en las próximas horas especialmente en el tercio noroeste peninsular, donde, gracias a la llegada de un frente atlántico que barrerá la mitad norte de nuestro país dejando chubascos y tormentas, el ambiente se volverá mucho más fresco que en las jornadas anteriores.
Este descenso, por el momento, será mucho más ligero en el resto del país durante el día mientras que, al caer la noche, prácticamente los termómetros no sufrirán cambios respecto a las pasadas jornadas.
Sin embargo, el miércoles la bajada de temperaturas se volverá generalizada y se notará especialmente en la zona del valle del Ebro. Eso sí, quedarán exentos de este alivio meteorológico los habitantes de Galicia, donde después de haber bajado, volverán a subir los termómetros, y los de los litorales de Murcia y Alicante, donde la tendencia del calor será al alza pese a los anhelos de la población que está viendo cómo estos últimos días arde gran parte del territorio localizado junto a la Vall d'Ebo de la mano de un incendio, que todavía sigue sin control.
Más allá de las temperaturas, la AEMET prevé que la semana sea predominantemente nubosa en el extremo norte peninsular. Allí se esperan lluvias localmente fuertes e incluso granizo el martes, especialmente en Cantabria y Cataluña, mientras que en el norte de la Comunidad Valenciana podría producirse también granizo.
El fin de semana, calor en el valle del Guadalquivir
A partir del jueves y durante todo el fin de semana, las temperaturas seguirán bajando en el norte de España, pero subirán en gran parte del resto del país, llegando incluso a sobrepasar los 35 grados, en el valle del Guadalquivir y en los valles del Tajo y el Guadiana a su paso por Extremadura.
En Canarias, lluvia suave y alisios
Por su parte, en Canarias se espera una semana lluviosa y marcada por los alisios, especialmente en las islas más occidentales. Pese a que los chubascos serán débiles en el archipiélago, estas sí llegarán acompañadas, en primera instancia, de un pequeño descenso térmico, especialmente notable en las zonas del sur y el este.
Canarias llegará al fin de semana bajo la influencia de los vientos alisios, que tenderán a arreciar el domingo y el lunes, y a perder intensidad a partir del martes siguiente. Las temperaturas, por su parte, se mantendrán estables durante la primera mitad de la semana, irán en ascenso a partir del viernes y, ya el lunes, volverán a sufrir una bajada en todas las islas.
![Carolina Martínez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradiolos40/9b22ea30-47d6-40fd-80ee-8bbca9e06d5a.png)
Carolina Martínez
Periodista y SEO editorial en LOS40. Propongo estrategias y escribo sobre todo lo que mande la actualidad....