Las ventas de móviles caen en Europa a niveles de 2013
El primer trimestre del año ha caído un 12% respecto a 2021.
El mercado europeo de teléfonos móviles ha experimentado su peor trimestre en casi una década, y desde el portal de análisis ‘Counterpoint Research’ avisan que las cosas aún pueden empeorar antes de tirar otra vez para arriba.
Y es que el mercado ha caído un 12% respecto al mismo período del año pasado, con tan solo 49 millones de móviles vendidos. Es el peor dato desde el primer trimestre de 2013, con una única marca del Top 5 experimentando crecimiento, Realme.
De hecho, Realme ha doblado sus ventas en este último año, con Samsung manteniendo el primer lugar del podio en el viejo continente. Sin embargo, sus ventas han bajado un 16% respecto al primer trimestre de 2021.
Apple ha subido un 1% respecto al mismo punto del año pasado, pero sus ventas generales han bajado un 6%. En los primeros tres meses del año se han lanzado los Galaxy S22 y el iPhone SE de tercera generación, pero no han salvado la caída del mercado.
Este desplome está causado por multitud de factores, los componentes siguen escaseando, detalle que se ha agravado con los nuevos confinamientos en China, y también hay una subida en la inflación, además de la guerra en Ucrania.
La guerra ha afectado al mercado de varias maneras, siendo la primera que Samsung y Apple han abandonado Rusia. Las dos compañías sumaban la mitad de los teléfonos móviles vendidos en el país, aunque solo representaban el 6% total en Europa. La retirada de Rusia se produjo a finales del trimestre, por lo que los efectos completos se verán durante el segundo.
Esta es una de las razones por las que los analistas creen que las cosas van a ir a peor en el segundo trimestre, y no solo para las ventas de teléfonos. La guerra reduce la disponibilidad de los materiales usados para fabricar toda clase de dispositivos electrónicos. Además, los países europeos están viendo incrementarse el precio de la vida, por lo que menos gente se compra nuevos smartphones.
Si seguimos bajando en la lista, Xiaomi ha sufrido su mayor desplome, con un 36% respecto al primer trimestre del año pasado. Oppo ha mantenido su proporción respecto a las demás, pero eso significa menos teléfonos vendidos (los números de Oppo incluyen los de OnePlus, ahora que se han fusionado).
El año pasado indicaba que el mercado europeo estaba en camino de recuperarse, creciendo un 8% después de un débil 2020, todos sabemos por qué razón. Esa recuperación se ha detenido con este mal primer trimestre y un mal augurio para el segundo. Veremos qué pasa a partir de ahí.