Poco vuelve por sus fueros con el Poco F4 GT
Confirma que lo lanzará el 26 de abril.
Tras el lanzamiento de su Poco F3 GT con el procesador Dimensity 1200 el año pasado, Poco ha confirmado que la nueva generación llegará a finales de este mes de abril. La sub marca de Xiaomi ha dado la fecha concreta del lanzamiento en los mercados globales, y será el 26 de abril.
Las invitaciones para el evento llevan ese día marcado, y la hora para España será a las 14:30 de la tarde. El evento de lanzamiento verá presentado el Poco F4 GT, que parece que va enfocado al territorio “gaming”, además de los primeros productos AIoT (los dedicados a ayudar en la mejora del hogar sin supervisión humana) de la compañía.
Poco no ha dado mucha información de su F4 GT, pero se espera que sea bastante parecido al Redmi K50 Gaming Edition, que se lanzó en China a principios de año. Sigue la moda de relanzar dispositivos con algunos cambios para diferentes mercados.
El año pasado hicieron algo parecido con el Redmi K40 Gaming Edition que salió en la India, que acabó llegando a los mercados de otros países como el Pofo F3 GT. En las imágenes promocionales del evento se puede ver la parte trasera, que concuerda con el diseño del Redmi K50 Gaming Edition.
Si el Poco F4 GT acaba siendo ese teléfono en el resto del mundo, podemos esperar una pantalla AMOLED de 6.7 pulgadas y resolución FullHD+, con refresco de 120Hz y muestreo táctil de 480Hz, dado su énfasis para el terreno de juegos. Bajo la carcasa tendríamos un procesador Snapdragon 8 Gen1, con RAM LPDDR5 y almacenamiento UFS 3.1.
En cuanto a cámaras, el Poco F4 GT llevará un sensor principal de 64MP, un gran angular de 8MP y un sensor macro de 2MP. El tirador de selfies sería de 20MP. Nada rompedor, cumpliendo el expediente en este departamento y poco más.
El terminal podría salir con 4.700mAh de batería, con soporte para carga rápida de 120W, además de traer un sistema de cuatro unidades de altavoces JBL. También tendría un botón sobresaliendo en una de las esquinas que lanzaría los juegos.
La conectividad sería 5G, y llevaría un motor X-Axis de banda ultra ancha, además de una antena gaming exclusiva. Todo con el firme objetivo de que se aproveche al máximo el smartphone para exitosas y amplias sesiones a nuestros juegos favoritos. Competencia en ese aspecto no le va a faltar en el mercado, veremos si el precio acompaña.