Cambio de hora 2022: ¿se adelanta o se retrasa la hora?
En la madrugada del sábado se da paso al horario de verano
![](https://los40.com/resizer/v2/UCQ2X5QFP5OOXBQP36FIJ3TJVY.jpg?auth=e6bb4d4296b6671a03bd0e7de71f5c6f1906b25c4e14a3cb9cdd650affcc14d4&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
El sábado se cambia la hora / Peter Cade/Getty
El próximo domingo entramos en el llamado horario de verano. El horario que tendremos desde la madrugada del sábado 27 lo mantendremos hasta el mes de octubre cuando entre el horario de invierno.
En 2018 la Unión Europea votó en consulta pública sobre este asunto del cambio de hora. Los ciudadanos lo tuvieron claro ya que el 84 por ciento de los europeos se declinaron por acabar con los cambios de hora dos veces año año. En el caso de España, la cifra fue superior ya que un 93 por ciento de los votantes dio un no en las urnas al cambio.
En cada cambio de hora surgen las mismas dudas. ¿Se adelanta o se atrasa? ¿Dormimos más o menos? ¿Perdemos una hora? ¿Ganamos una hora? Año tras años las dudas asaltan a los ciudadanos. En la madrugada del sábado al domingo, a las 02:00 horas hay que adelantar los relojes una hora. Lo que se trata de hacer con estos cambios de hora es ahorrar energía. La medida provoca todos los años un amplio debate entre los que creen que no hay ahorro y los que creen que sí se produce.
¿Amanece antes o despúes?
Con el cambio de hora amanece una hora después y atardece también una hora más tarde. Es decir, las tardes se alargan. Tendremos más luz en el atardecer que podremos aprovechar para hacer más largos los paseos o las cañas en las terrazas.
Dormiremos una hora menos
Al adelantar una hora las manillas de los relojes esa noche perdemos una hora de sueño. Por este motivo es muy habitual estar el domingo y durante unos días algo cansados. En unos días nos habituaremos al nuevo horario ya que el cuerpo se adapta a los cambios en cuestión de horas. No obstante para aquellos que les cueste más es recomendable dormir una pequeña siesta en la tarde del domingo con el fin de sobrellevar mejor el día.
En España seguimos cambiando dos veces al año la hora. En el resto de la Unión Europea cada país hace lo que considera mejor para su población. Recientemente Estados Unidos ha anunciado que dejará de cambiar los horarios en 2023 tras la aprobación por el Senado. En Brasil por ejemplo no se cambia la hora desde que su presidente lo erradicó en el año 2019.