Hackers roban código fuente de los Samsung Galaxy
El mismo grupo detrás de un ataque a Nvidia se apunta el ataque.
![](https://los40.com/resizer/v2/CQW7UKMMZBMKJJN7RXRL4TORS4.jpg?auth=87266d52f07c795a20f77b5eda121aabddbf47b1ea9054b1c80a9c666c28f07d&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Hackers atacan a Samsung y roban información. / Cultura Informatica
Un grupo de hackers ha podido robar con éxito datos internos del gigante surcoreano de la tecnología, además de código fuente de los dispositivos Galaxy. Ha sido la propia compañía la que lo ha anunciado.
Noticias de la brecha salieron a la luz a principios de este mes, con el grupo Lapsus$ atribuyéndose el “mérito”. Estos hackers, que recientemente atacaron Nvidia, compartieron capturas de pantalla de su hazaña, mostrando unos 200GB de datos robados.
Entre esos 200GB se incluía código fuente usado por Samsung para encriptar y desbloquear funciones biométricas del hardware de los teléfonos Galaxy.
En el comunicado lanzado por Samsung, la marca ni confirmó ni negó la identidad de los hackers responsables del ataque, ni si los datos robados pertenecían a las áreas de encriptación y biometría. Eso sí, dejó claro que ningún dato personal, ya fuera de empleados o clientes, había sido sustraído.
“Ha habido una brecha de seguridad respecto a ciertos datos internos de la compañía”, decía el escrito que Samsung ha dado a la agencia de noticias Bloomberg y al portal SamMobile. Y continuaba “según nuestro análisis inicial, la brecha envuelve código fuente relacionado con los dispositivos Galaxy, pero no incluye información de nuestros consumidores o empleados.”
“En estos momentos, no anticipamos ningún impacto en nuestros negocios o clientes. Tenemos implementadas medidas para prevenir futuros incidentes como estos, y continuaremos sirviendo a nuestros clientes sin ninguna disrupción.”
En el caso del reciente ataque de hackers a Nvidia, el grupo Lapsus$ intentó chantajear a la compañía, amenazando con filtrar datos de manera online. El grupo pedía que Nvidia eliminara los limitadores para el minado de criptomonedas de algunas de sus GPUs, y que hiciera que los drivers de algunas tarjetas gráficas fueran de código abierto.
En estos momentos no está claro si Lapsus$ ha intentado hacer un chantaje parecido a Samsung, o si ha amenazado para conseguir algunas concesiones específicas. Estaremos atentos a los acontecimientos por si hay más de lo que informar próximamente.