Apple vuelve al primer puesto de ventas mundial
Xiaomi cae al tercer lugar por detrás de Apple y Samsung.
![](https://los40.com/resizer/v2/WOXHDWHSYRM7BGRHG2OKMOLUG4.jpg?auth=6f73d2c0887aaaad35feeb986d0033d708a796f5df686eefc0a0912c2d228842&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Apple lidera las ventas del sector. / Apple
Apple ha recuperado el primer puesto como fabricante de teléfonos móviles tras el éxito de su iPhone 13, que ha impulsado sus ventas hasta un nuevo récord durante el pasado trimestre. Así lo demuestra un estudio de mercado realizado por la empresa de analistas de mercado Canalys.
Las últimas cifras que ha mostrado Canalys nos dejan el dato que Apple ha conseguido subir su cuota de mercado a un 22% durante el cuarto trimestre de 2021, superando a Samsung, que se quedó en un no menos impresionante 20%.
Esto ha sucedido a pesar de sufrir problemas en la cadena de suministros y una escasez de procesadores que han forzado al gigante de Cupertino a reorganizar sus planes de ventas, además de a desviar chips de iPads hacia los iPhone 13 para cumplir con la demanda.
Cuando salió al mercado en septiembre de 2021, el iPhone 13 fue uno de los lanzamientos más sonados, dándole un subidón evidente a la compañía y liderando las reservas alrededor del globo terráqueo.
Canalys escribía “Apple está de vuelta en el primer cajón del podio después de tres trimestres, gracias a una actuación estelar del iPhone 13. La compañía ha visto un rendimiento sin precedentes de su iPhone en China, con un precio muy agresivo para sus modelos de gama alta, pero manteniendo su valor de forma fuerte.”
“La cadena de suministros de Apple se está empezando a recuperar, pero aún así se vio forzada a recortar la producción en el cuatro trimestre del año. La escasez de componentes hizo que no se pudiera cumplir la demanda, pero en los mercados prioritarios mantuvo sus fechas de envío. En otros los compradores tuvieron que esperar un poco más para echarles el guante.”
El último trimestre del año se ve como el punto álgido para las ventas de dispositivos, ya que las navidades suelen motivar a la gente a comprar o a actualizar sus teléfonos móviles. Los envíos generales para el trimestre crecieron un 1%, al tener los vendedores ciertos problemas de suministros, además de un resurgimiento en casos de COVID-19.
El fabricante que más ha sufrido estos problemas parece ser Xiaomi, que cayó del primer lugar al tercero, con un 12% de ventas globales. Eso le sigue colocando por delante de sus rivales domésticos Oppo y Vivo, que le siguen con un 9% y 8% respectivamente.
Canalys espera que las ventas se mantengan estables durante este 2022, pese a que los problemas existentes continúan dando quebraderos de cabeza a las marcas. Eso sí, son optimistas de que la cosa mejore para la segunda mitad de año.