Muere Michael Lang, cocreador del festival de Woodstock
El promotor estableció las bases de la concepción de la música en directo para las generaciones posteriores en 1969

Michael Lang, en 1976. / PL Gould/Images Press/Getty Images
Si hay un festival de música realmente legendario, que marcó un antes y un después en la industria y ha propiciado avalanchas de rumores, noticias y escándalos, ese fue Woodstock. Celebrado en 1969, consolidó a grandes figuras como Jimi Hendrix o The Who.
Uno de los creadores de este espectáculo, y promotor de música durante esos años, Michael Lang, ha fallecido a los 77 años después de haber estado luchando contra un linfoma. Junto con sus socios Artie Kornfeld, John Roberts y Joel Rosenman, Lang organizó el festival anunciado como "tres días de paz y música".
En el verano de 1969, cuando la guerra de Vietnam estalló, se creó un movimiento cada vez mayor de jóvenes estadounidenses que quiso alejarse de las costumbres bélicas y adoptar un estilo de vida más pacífico, celebrando la libertad de expresión. De ahí que su asistencia a este evento fuera tan masivo.
Aproximadamente 400.000 personas llegaron a la aldea de Betel, a unos 80 km al noroeste de la ciudad de Nueva York y soportaron atascos de tráfico interminables, lluvias torrenciales, escasez de alimentos e instalaciones sanitarias bastante deficientes.

Público asistente en el concierto de Hog Farmers, en el festival de Woodstock de 1969. / Ralph Ackerman/Getty Images

Público asistente en el concierto de Hog Farmers, en el festival de Woodstock de 1969. / Ralph Ackerman/Getty Images
Más de 30 conciertos se realizaron en el escenario principal del concierto en la base de una colina en un terreno propiedad del granjero Max Yasgur, y los asistentes al concierto pudieron disfrutar de actuaciones icónicas de artistas como Jimi Hendrix, Carlos Santana, The Who y Jefferson Airplane.
Michael Lang narró en la película documental de 1970 los entresijos de este festival tan masivo. "Desde el principio, creí que si hacíamos bien nuestro trabajo y desde el corazón, preparábamos el terreno y establecíamos el tono correcto, la gente revelaría su yo superior y crearía algo asombroso", escribió Lang en sus memorias, El camino hacia Woodstock.

Tres asistentes al festival de Woodstock de 1969, descansando en la hierba. / Ralph Ackerman/Getty Images

Tres asistentes al festival de Woodstock de 1969, descansando en la hierba. / Ralph Ackerman/Getty Images
Aunque a menudo se considera que Woodstock fue una cita pionera para los festivales de música a gran escala, no fue el primero en celebrarse en EEUU. Dos años antes, el festival Monterey Pop atrajo a unas 200.000 personas a California, y en 1968, el Miami Pop Festival, que Lang también organizó. Pero Woodstock, no obstante, ocupa un lugar indeleble en la historia.
"Muchos de ellos siguen el modelo de Woodstock, como Bonnaroo y Coachella, en particular", dijo Lang sobre otros festivales en una entrevista de 2009. "Se creó un ritual que sigue siendo replicado".

Daniel Garrán
Jefe de producto de LOS40 Classic