ECC relanza ‘Los Perdedores’ de Andy Diggle y Jock
Militares patriotas de comportamiento cuestionable
Es fácil que, en algún momento de tu vida, te hayas encontrado alguna vez con ‘Los Perdedores’ en las estanterías de tu librería de confianza.
Esta miniserie de Andy Diggle y Jock lleva dando vueltas por España desde 2010. Arrancó su andadura bajo el sello de Norma Editorial y posteriormente cayó en manos de Planeta.
Hoy, en 2021, con un vacío temporal significativo que justifica por completo una re-edición, ECC pone en marcha una edición que recopila la serie en dos volúmenes y que parece convertir éste en un momento único para hacerse con ella.
Los Perdedores cuenta la historia de una unidad militar de élite que ha sido traicionada por la CIA tras ‘ver lo que no debían’. Como son patriotas, pero no idiotas, los integrantes del equipo fingen su propia muerte en un accidente de helicóptero y dedican su nueva vida fuera del radar de la agencia a sacar a la luz los trapos sucios de la misma.
Para ello, conocerán a Aisha, una misteriosa mujer que llega a Nueva York infiltrada en cargamento de mujeres refugiadas para que la mafia gestionara.
Juntos, dedicarán su tiempo a vivir en plan ‘Equipo-A egoísta’; infiltrándose donde no deben, robando discos duros, asaltando barcos, destruyendo prueba y metiéndose en líos con el único fin de conseguir recuperar sus identidades y el tiempo que les han robado.
El guion de Andy Diggle es interesante, lo suficiente para despertar el interés de la industria del cine, que se tiró a la piscina con una película de presupuesto contenido que acabó siendo carne de DVD en muchos países y que no tuvo la recepción deseada.
Afortunadamente, encontró expresión artística en el dibujo de Jock, uno de los dibujantes e ilustradores británicos con más nombre del mundillo y suficiente muchas veces para elevar a la condición de ‘clásico’ cualquier historia que lleve su nombre en la portada.
Sin embargo, el de ‘Los Perdedores’ no es el mejor momento de Jock o quizás no es “su mejor escenario”. Su dibujo de línea tosca con potente entintado da muy buenos resultados en muchos momentos de la historia, pero, en ocasiones, acaba potenciando la confusión de las líneas de Diggle; que disfruta saltando de escena en escena valiéndose de diálogos en ocasiones poco explicativos.
Pese a que el dibujante hace una labor excelente para caracterizar a los personajes y que la historia tiene ese puntito escénico ‘Oceans Eleven’ tan digestivo para el consumnidor, cuando el dibujo (en ocasiones) minimalista, de potente sombreado y color plano, se une a un guion con ligeros vacíos descriptivos, puede acabar nublando la mente de un lector no del todo receptivo.
En cualquier caso y dejando a un lado las pequeñas carencias que pueda tener, Los Perdedores es un clásico que hoy solo podemos recomendar.