El teléfono que te cabe en la palma de la mano se llama Balmuda Phone
Para los que sólo necesitan algo cómodo y con buen diseño.
Los teléfonos móviles son cada día más grandes, eso no se puede negar. Lo que empezó como una solución para poder llamar cuando no estábamos en casa, ha ido evolucionando hasta convertirse en un centro de entretenimiento portátil. Ya no es raro ver smartphones que rozan las 7 pulgadas y casi no caben en el bolsillo.
Balmuda, con su nuevo modelo, ha querido dar un giro de 180 grados en ese aspecto. La empresa japonesa es conocida por sus productos para el hogar, como su horno/tostadora de 300 dólares.
Su CEO, Gen Terao, ha dicho que la idea de la compañía viene de la necesidad de un smartphone con Android compacto, ya que la mayoría de dispositivos del mercado son demasiado grandes para usar con una sola mano.
Así que el ‘Belmuda Phone’ nos presenta una pantalla de tan solo 4.9 pulgadas, con resolución FulllHD+ y una relación de aspecto 16:9. Hay unos bordes bastante apreciables alrededor de la pantalla, y un agujero en la esquina superior derecha para la cámara de selfies de 8MP.
El teléfono apenas mide 123mm de alto, 69mm de ancho y 13.7mm en su punto más grueso. Esto hace que el Balmuda Phone pese unos ridículos 138 gramos. Está construido en plástico y tiene una curva bastante prominente en la parte trasera.
En cuanto a las especificaciones internas, no estamos ante un teléfono de gama alta, pero tampoco un teléfono de “nivel de entrada” que no sirva ni para jugar al Tetris en los ratos libres. Viene con un procesador Snapdragon 765, acompañado de 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento.
En la parte trasera observamos una única cámara de 48MP, al lado del flash LED y el lector de huellas. Con el reducido tamaño del teléfono, la batería solo llega hasta los 2.500mAh, pero carga mediante puerto USB-C y cualquier cargador Qi.
En cuanto al software, el móvil viene con Android 11, la cámara desarrollada por la propia Balmuda, así como sus aplicaciones de calendario, notas y calculadora. La interfaz táctil trae muchos cambios rápidos basados en gestos, para que la navegación en una pantalla tan pequeña sea precisa y suave.
El coste de llevar un teléfono tan pequeño en el bolsillo, sin embargo, no es nada barato. El Balmuda Phone sale a la nada despreciable cifra de 104.800 yenes japoneses, que al cambio nos da 800 euros. Como capricho está bien, pero con las opciones de mercado veremos si triunfa.