Poco M4 Pro 5G, para los que quieren gastar POCO.
Viene con procesador Dimensity 810, cámaras mejoradas y carga de 33W.
El Poco M3 Pro 5G fue lanzado hace apenas medio año, pero en este mundillo no te puedes quedar parado, así que su sucesor está ya listo para tomar el relevo. No es un rediseño completo, más bien se podría hablar de que lo han refinado, cogiendo lo que hacía del M3 un buen teléfono y yendo un paso más allá.
La pantalla del Poco M4 Pro 5G es algo más grande, y ahora llega a las 6.6 pulgadas de diagonal, por las 6.5 de su antecesor. Mantiene la resolución 1080+ con relación de aspecto 20:9 y refresco de 90Hz.
El muestreo táctil, para que ninguna de nuestras pulsaciones se pierda, sube de 180Hz a 240Hz. El panel sube su brillo de 400 a 450 nits, y está protegido por Gorilla Glass 3.
La parte trasera tiene el panel de cámaras, que ocupa una gran porción a lo ancho, aunque no toda ocupada por las lentes. Han metido aquí el logo de la compañía haciéndole compañía, pero por lo menos solo las cámaras tienen una cierta elevación, y no el resto.
La cámara principal pasa de un sensor de 48MP a uno de 50MP, pero el cambio aquí es la adición de un gran angular de 8MP con 119 grados de campo de visión. Esta nueva lente ofrecerá flexibilidad extra cuando saquemos fotos con el M4 Pro. Además, la resolución de la lente para selfies se dobla hasta los 16MP.
Hay que decir que el Poco M4 Pro 5G no es un teléfono centrado en la fotografía, sino un teléfono 5G asequible para todos los bolsillos, con una gran vida de la batería. Esa conectividad se la da un procesador Dimensity 810, una versión de 6nm del Dimensity 700 que daba energía al M3 Pro.
¿Y cómo es esa autonomía de la batería? Pues el Poco M4 Pro viene equipado con 5.000mAh, y la carga rápida ha subido de 18W a 33W, lo que nos da un teléfono cargado completamente en 59 minutos.
Este modelo incluye altavoces estéreo, que vuelven después de su ausencia en el M3, y también disponemos del puerto para auriculares de 3.5mm, además de slot para expansión por microSD. El lector de huellas está montado en el botón de encendido, y tenemos NFC para realizar compras con él (aunque depende de la región).
Como decíamos, el Poco M4 Pro 5G no es un teléfono de gama alta, y eso se ve en los precios. El modelo base, 4/64GB, costará 230 euros, mientras que su versión de 6/128GB sube a 250 euros, nada caro.
Estará disponible en tres opciones de color: Power Black, Cool Blue y el característico Poco Yellow, y se podrá adquirir en las tiendas de la compañía, así como AliExpress, Goboo y Shopee.