Debuta la línea Redmi Note 11 con tres modelos
El Note 11 Pro+ tendrá carga rápida de 120W.
Xiaomi acaba de presentar su nueva línea de smartphones en China, que consiste en el Redmi Note 11, 11 Pro y 11 Pro+. Los dos modelos Pro son casi idénticos, a excepción de la carga de 120W que soportará el 11 Pro+, aunque el modelo Pro a secas tiene una batería algo más grande para compensar.
Redmi Note 11 Pro y Redmi Note 11 Pro+
Por fuera no vemos ninguna distinción apreciable. Las pantallas son paneles AMOLED de 6.67 pulgadas con refresco de 120Hz y 360Hz de muestreo táctil. Llevan la cámara para selfies metida en un pequeño agujerito de solo 2.96 milímetros de diámetro. Por dentro, llevan un procesador Dimensity 920 y tres opciones de memoria y almacenamiento a elegir: 6/128GB, 8/128GB y 8/256GB.
La característica que sorprende más del Note 11 Pro+ es su carga de 120W, que llenará los 4.500mAh de batería en unos 15 minutos. Para hacer la demostración, Xiaomi contó con un artista en el escenario que aguantó la respiración durante los 15 minutos y 5 segundos que tardó el teléfono en cargarse. El Note 11 Pro, en cambio, rebaja su carga hasta unos todavía decentes 67W, y a cambio sube su capacidad hasta los 5.160mAh.
La isla de cámaras en la parte trasera es bastante grande y tiene tres tiradores en ella: un sensor principal HM2 de Samsung de 108MP, un gran angular de 8MP con 120 grados de campo de visión, y una cámara macro de 2MP. La de selfies es de 16MP.
El teléfono tiene jack de 3.5mm para auriculares y altavoces estéreo JBL, con dos cámaras de audio de 0.65mm en los lados del teléfono para mejorar el sonido. Ambos Redmi Note 11 Pro tienen hueco para doble-SIM, pero no para tarjeta microSD. Salen con Android 11 y la capa MIUI 12.5 de personalización.
Redmi Note 11
El modelo base es similar en diseño a sus hermanos, pero ha recibido algunos recortes importantes. El procesador pasa a ser un Dimensity 810, con cuatro opciones de memoria y almacenamiento: 4/128GB, 6/128GB, 8/128GB y 8/256GB.
La pantalla es un panel LCD de 6.6 pulgadas con resolución FullHD+ y 90Hz de refresco. En la parte trasera trae la misma isla de cámaras enorme, pero solo con dos cámaras en vez de tres: un sensor principal de 50MP y un gran angular de 8MP. La cámara para selfies de 16MP sigue estando aquí también.
En la batería notamos un gran bajón, ya que la carga se queda en 33W para sus 5.000mAh. Esto nos da unos 62 minutos necesarios para llenarla del todo, que tampoco es un drama. El lector de huellas se encuentra a uno de los lados del teléfono, haciendo multitarea con el botón de encendido.
El Redmi Note 11 también conserva el puerto para auriculares, altavoces estéreo y sensor de infrarrojos, y viene con Android 11 y la misma capa que los otros dos, MIUI 12.5. En este tampoco vemos puerto para añadir la tarjeta microSD.
El Redmi Note 11 estará disponible en el país asiático desde el 1 de noviembre, por un precio cercano a los 200 euros. El Redmi Note Pro le seguirá el día 5, con un precio que rondará los 270 euros, mientras que el Redmi Note 11 Pro+ andará cerca de los 300 euros, si nos fiamos de los precios en yuanes chinos.
Precios bastante competitivos para lo que llevan dentro. Solo esperamos que no tarden demasiado en llegar por aquí.