'The Boys' vuelve con 'Querida Becky'
La serie de la que esperas episodios te da nuevo material en papel.
The Boys fue un auténtico bombazo cuando llegó a Amazon Prime, pero es que ya lo era cuando sus primeras páginas fueron publicadas hace unos años. Los cimientos eran sólidos para construir una historia que se saliera de la norma, al mismo tiempo que enganchaba a todo el mundo. Y es que con The Boys sucede algo muy curioso y único: si bien la premisa es igual en ambas obras, el desarrollo de la misma, la forma de trabajarla y los derroteros que toman son totalmente distintas y esencialmente iguales.
¿Cómo? Bueno, la obra firmada por el siempre gamberro, a la vez que polifacético, Garth Ennis y su compinche a los lápices Darick Robertson es una vuelta de tuerca sobre otra, hasta que se pasa de rosca en una fiesta desenfrenada de exabruptos, esperpentos y situaciones límite que parodian sin ninguna compasión la particular cultura creada alrededor de los superhéroes (sin dejar de mostrar un cariño enorme por el medio, lo cual es también encomiable). Sin embargo, dicha cultura, a pesar de estar viviendo una época dorada en el medio audiovisual estos últimos años, no tiene tanto recorrido como en papel.
Y ahí está la genialidad de la serie de Amazon Prime: ha sabido identificar el modus operandi del cómic original, diseccionar cómo ha logrado hacer funcionar a los personajes en su historia, y los ha traducido a una serie de televisión que no ha dejado incólume a nadie. En pocas palabras, están contando una historia muy distinta con los mismos personajes respetando de tal manera la esencia de la obra original que son capaces de contentar tanto al viejo lector (que al fin y al cabo está recibiendo más material y de la misma calidad de aquello que le gustó leer) como al nuevo espectador, totalmente desconocedor de quiénes son “estos chicos”, pero a quien hacen sentirse cómodo en su sofá mientras son testigos de las salvajadas que traman Los 7.
Sin desvelar nada, unos de los personajes más importantes para el avance de la trama es Becky Carnicero, la única persona que ha conseguido acercarse al corazón del burdo Billy Carnicero. Y aquí llega “Querida Becky”, firmado por el quipo original. Esta miniserie está dedicada a los viejos lectores de los que hablaba antes, pues las tramas de Billy y Becky son muy distintas entre cómic y serie, y además, al ser una secuela años después del cómic original, puede suponer un buen puñado de spoilers para quien no sepa todavía la historia completa.
Sin embargo es una invitación para el espectador que no sabía si comprarse los cómics, prácticamente está diciendo “mírame, hay más de lo que disfrutar, han reeditado la serie completa en unos tomos de tapa dura preciosos, y ahora llego yo, la guinda del pastel, ¿no decías que se te hacía larga la espera hasta la tercera temporada? Aquí me tienes” (sí, ese es el último cómic publicado hablándote desde la estantería de la tienda).
Es genial ver al tándem original trabajando de nuevo con ‘los chicos’, ahondando en sus traumas emocionales, avanzando en sus vidas con tantos palos en las ruedas, como es habitual ver en los guiones de Garth Ennis. Darick Robertson no se queda atrás, recupera su trazo personal a medio caballo entre el superheroico mainstream y el underground americano (más cerca de este último, sin duda), quizás algo empobrecido por el coloreado, pero esto es ponerse pejiguero, ya que la verdad es que se trata de un tomo totalmente disfrutable que se siente fresco y recupera a unos “viejos amigos”.
Así pues, ya sabes. Si todavía no has sucumbido, en Amazon Prime tienes una serie brutal esperándote. Y si estás esperando nueva temporada y sientes que necesitas más de “The Boys”, la edición definitiva que Norma Comics ha puesto en la calle en tres volúmenes (y que ahora completa con ‘Querida Becky’) es una forma excelente de tener ‘más de lo mismo, pero totalmente diferente’.