Galaxy Z Flip 3 es el plegable que quiere llegar a todo el mundo.
Rediseñado, baja precio y añade 120 Hz a la pantalla.
![](https://los40.com/resizer/v2/6YD6FNNAEZKFDGNBU667W5Z4PA.jpg?auth=1e0e9377b8f077481a0ad05d8df0db158f872c8065dbbb8a8176c00de7be124a&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Galaxy Z Flip 3 / Samsung
Samsung ha celebrado hoy uno de sus eventos y en la agenda del día estaba la presentación al mundo de su tercera generación de plegables. Tanto Fold 3 como Flip 3 han tenido su ratito de gloria en el escenario, pero hemos preferido arrancar con ‘Flip’ porque, pese a que parecer cambiar menos en este salto generacional que su compañero, tiene un formato que empieza a convertirse en algo muy deseable.
Parece que Samsung ha tomado muy buenas decisiones para este ‘Flip’, demandas que mucha gente tenía con respecto a Flip 5G, como una pantalla exterior más grande, mejorar la tasa de refresco de la pantalla interior y, por supuesto, un precio más asequible. Todas ellas han sido atendidas por la compañía coreana.
De las tres, la más interesante quizás sea el precio. Por primera vez en la historia de los plegables de Samsung, la compañía baja el precio a las tres cifras. Flip 3 sale al mercado desde 999 dólares, aunque tiene truco, ya que la configuración ‘base’ de este teléfono arrancará en los 128Gb, cuando antes partían de los 256Gb.
Pero, al menos, podemos decir que Samsung ha podido colar este Flip en un mercado en el que no competía antes. Hay decenas de teléfonos de que bailan en ese precio y ahora el público podrá elegir si quieren uno “normal” o uno plegable.
De la pantalla poco se puede decir. El único cambio sustancial con respecto a la anterior es la mejora en el refresco hasta los 120 Hz, algo que está convirtiéndose en estándar en la industria y que no podía faltar en este terminal si quieren que compita con otros de etiquetas parecidas.
Aunque quizás el cambio más llamativo sea el aumento de tamaño de la pantalla exterior, que pasa de 1.1” a 1.9”; un rediseño que no sólo cambia el aspecto del teléfono, también lo hace mucho más funcional. Ahora no sólo tendremos la hora, también podremos deslizar con el dedo para acceder a widgets como las alarmas o el control de nuestra música y leer y descartar notificaciones sin necesidad de abrir el teléfono.
El entorno de la pantalla exterior es totalmente configurable. Podréis conservar o descartar widgets a voluntad y explorar entre una lista que propone diferentes estructuras, animaciones y colores.
El diseño de este nuevo Flip 3, mucho más minimalista y con acentos modernos que lo acercan al aspecto que podría tener un Pixel, estrena una bisagra de nuevo diseñada para aguantar estoicamente el paso del tiempo y, por primera vez en la historia de los plegables, cumple con el estándar IPX8 de resistencia al agua (no al polvo).
Además, lector de huellas en el botón de encendido (como siempre) y nuevos altavoces, certificados como Dolby Atmos, por si alguien le da valor a ese estándar en un móvil.
No será compatible con el S-Pen como su hermano mayor, ni tendrá la cámara selfie invisible, pero este Z Flip 3 bien podría convertirse en el plegable más popular gracias a su forma “pequeña en el bolsillo, grande en las manos” y a un precio de salida que, por una vez, podrá considerar todo el mundo.
Te lo enseñan los BTS