Los XXV Premios Dial, aplazados al 23 de noviembre
Con el fin de que puedan celebrarse con la mayor seguridad en materia sanitaria
La vigesimoquinta edición de los Premios Dial, que iban a tener lugar el próximo 2 de septiembre en Tenerife, se celebrarán finalmente el martes 23 de noviembre de este año 2021. El motivo del aplazamiento es que la organización de la ceremonia quiere garantizar su celebración con las mejores condiciones sanitarias posibles, a fin de convertir el recinto que los acogerá en un espacio totalmente seguro y libre de propagación de la COVID-19.
Las entradas de la fecha original se agotaron en tan solo 15 minutos, y por supuesto, seguirán siendo válidas para la nueva cita. Por tanto, si tienes la tuya no deberás hacer nada más que asistir el día 23 y presentarla de la misma manera, aunque si te es imposible asistir o deseas solicitar la devolución, podrás hacerlo a través del mismo canal de venta por el que la conseguiste.
Tenemos muchísimas ganas de volver a celebrar la vida en la gran fiesta de la música en español, aunque solo habrá que esperar un poco más para hacerlo. Tampoco se lo van a perder los mayores protagonistas de la cita, que no son otros que los artistas y grupos premiados. Entre ellos se encuentran Pablo Alborán, Antonio Orozco, David Bisbal, Rozalén, Beret, Cepeda, Ana Guerra, David DeMaría, Vanesa Martín, Carlos Vives, Melendi o Malú.
Además, no pueden faltar los ya clásicos Premios a la Trayectoria, que reconocen la dedicación de algunos de los músicos más importantes de nuestro país durante una larga carrera. Esta vez, los premiados serán Raphael y Rosario, dos de los grandes iconos de la música hecha en España de los últimos tiempos.
Los Premios Dial, con la ciencia
En un año en el que la investigación y la ciencia han sido tan importantes, los Premios Dial también han querido sumarse al apoyo a la comunidad científica y se han asociado al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). En especial, se quiere reconocer el papel de la mujer en la ciencia, por lo que uno de los premios que se entregará durante la noche irá dirigido a una científica en representación de toda la comunidad.
Por otro lado, todo aquel que posea su entrada para el evento estará ayudando a la labor científica, ya que una parte de lo recaudado estará destinado a diferentes proyectos de investigación del Instituto de Productos Naturales y Agrobiología de Tenerife (IPNA-CSIC).