¿Adiós al aire acondicionado? Un invento puede cambiar la pregunta del verano...
...Y acabar con los memes para siempre
![](https://los40.com/resizer/v2/JCBNMF3D7VPCPEB2FAXNZZXFNU.jpg?auth=7ec647774554d481ab7b3922a116d42c93b3c3d704cd6bf2a60e1e88ca95d4bc&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
¡Aquí viene el calor! / iStock / Getty Images
¡Cómo disfrutamos del verano! La playa, los helados, la piscina, la canción del verano, el calor... ¡qué calor! Es lo poco negativo que tiene esta época del año. Muchas ciudades de nuestro país sufren los estragos del sol y cada año surge en las redes la misma pregunta: ¿se puede sobrevivir al verano sin aire acondicionado.
Cada año aparece en tendencias de los buscadores la misma pregunta: ¿adiós al aire acondicionado? Y cada año nos toca encenderlo para poder sobrevivir a los 40 grados de muchas regiones. Pero un nuevo invento promete cambiar nuestra vida y de paso trastocar las tendencias de cada mes de julio y agosto.
En una información publicada por El Economista, se asegura que el invento de Yi Zheng, un experto en nanomateriales y profesor de ingeniería industrial y mecánica de la Universidad de Northeastern (Boston, EEUU), es capaz de reducir la temperatura interior de un hogar hasta 12 grados con respecto a la exterior.
Se trata de un "papel refrigerante que refleja el calor de los tejados e incluso absorbe el calor de casas y edificios (...) sin necesidad de emplear electricidad. Se presenta como una solución ecológica tanto por su reducción del gasto energético como por el hecho de que es un material totalmente reciclable" explica el artículo.
Las redes sociales están ardiendo después de conocer esta noticia y no precisamente por el calor. El hecho de que un invento ecológico pueda ahorrarnos el calor en casa sin apenas coste y sin disparar la factura eléctrica es una de las noticias del verano.
Tanto es así que de confirmarse la llegada de este invento a las ciudades podríamos quedarnos sin algunos de los mejores memes que cada año nos hacían reirnos aunque tuviéramos que sudar la gota gorda.