El Realme GT va de camino a Europa
El precio podría ser un sorpresón, para bien.
Hace unos días, una certificación reveló que el Realme GT ya ha hecho las maletas y va camino de salir en el viejo continente. Ahora, la compañía se lo ha confirmado al portal XDA Developers, pero sin dar ninguna fecha concreta, ni siquiera alrededores.
Realme tiene a punto de caramelo un evento online, que han llamado “Making 5G global”, hacer el 5G global, pero no se sabe con seguridad si será aquí donde se haga oficial el teléfono de gama alta, hay que esperar a verlo.
De momento, se han filtrado algunas imágenes, mostrando la versión europea del Realme GT, en las que podemos ver su original parte trasera, y el diseño frontal, con agujero para la cámara de selfies. El número de modelo es el RMX2202.
Aparte de las imágenes, tenemos algunos datos más, incluida una filtración del posible precio que tendrá el móvil por aquí, y es sorprendentemente bajo, por lo que lo cogeremos con pinzas por si acaso.
Aparentemente, el Realme GT empezaría en los 400 euros para el modelo con 8GB de RAM y 128GB de almacenamiento, subiendo hasta los 450 euros para la versión de 12/256GB. Según el filtrador, los precios podrían variar 20€ arriba, 20€ abajo, aunque aun así sería un buen precio.
El resto de detalles del teléfono, y que hace que ese precio sea muy bueno son los siguientes:
La pantalla es un panel Super AMOLED de 6.43 pulgadas, con resolución FullHD+ (2400x1080 pixeles), y 120Hz de refresco. El procesador que lleva es el mejor actualmente, un Snapdragon 888, a lo que se suman 4.500mAh de batería (en dos partes de 2.250mAh) con carga rápida de 65W SuperDart.
En cuanto a cámaras, tenemos tres en la parte trasera, con un sensor principal Sony IMX682 de 64MP y apertura f/1.8, un gran angular de 8MP (f/2.3) y una tercera lente para macros de 2MP (f/2.4). LA delantera en el agujero superior izquierdo será de 16MP.
Si el precio acaba siendo el que se dice, el Realme GT podría ser el nuevo ‘flagship killer’, heredando el título de los primeros OnePlus, y es que pagar 400 euros por estas especificaciones sería casi un regalo. Pasaría a competir con el Poco F3, pero ofreciendo un procesador más nuevo.
Dicho esto, el filtrador borró sus tweets sobre el precio poco después de publicarlos, no sabemos si porque se acercó tanto que le dieron un toque desde Realme, o descubrió que se había equivocado por bastante y no quiere que quede ninguna prueba. Tendremos que esperar un poco para saberlo.