Internet enloquece con las “piscinas, jacuzzis y playas” de Twitch
La categoria ha explotado en popularidad los últimos meses.

Las piscinitas llegan a Twitch. / Soujiro
La plataforma de retransmisión Twitch ha añadido una nueva categoría para sus creadores de contenido, anteriormente englobada en la que se conocía como “charlando”, y es la de “piscinas, jacuzzis y playas”.
Esta novedad viene después de que la plataforma desmonetizara, sin previo aviso, el canal de una de sus mayores ‘streamers, Kaitlyn “Amouranth” Siragusa, la más exitosa en esta nueva ola de enseñar más carne de lo habitual, pero lejos de ser la única. Canales como el de IndieFoxx, Faith o Spoopykitt han visto sus cifras subir como la espuma en las últimas semanas.
Twitch se refiere a esta categoría como una “excepción contextual” en su política de desnudos y código de vestir. Un comunicado decía esto: “Hemos suspendido recientemente la publicidad en algunos canales, marcados por nuestra base de anunciantes, fallando a la hora de advertírselo”.
“Nuestros creadores dependen de nosotros, y deberíamos haberles alertado de este cambio antes de producirse, un fallo por nuestra parte”. La compañía añadió que está trabajando individualmente con los ‘streamers’ afectados para restaurar su habilidad de monetizar la publicidad.
¿Y de donde viene el lío? Pues llevamos unos meses en los que un puñado de creadores de contenido (mayormente mujeres), retransmiten en bañador desde una piscina hinchable, mientras hablan a su audiencia o “juegan” a videojuegos. El formato se ha hecho muy popular, y muchas voces se han alzado tanto a favor como en contra.
Dado que la gran mayoría son ‘streamers’ femeninas, voces sexistas y acoso han acompañado a este fenómeno, además del pensamiento que se estaban vulnerando las reglas de Twitch.
La plataforma, bajo sus términos de servicio, permite a sus usuarios aparecer en cámara en bañador o bikini bajo “situaciones de contexto apropiado”, como retransmitir desde la playa, en un festival o en un jacuzzi. Esa política no va a cambiar.
“Ser encontrado atractivo/a por otras personas no va contra las normas, y Twitch no va a actuar contra mujeres, o cualquiera que use nuestros servicios, por ser considerados como tales. Nadie merece ser acosado por el contenido que decidan retransmitir, y tomaremos acciones contra los que promuevan este tipo de toxicidad en nuestro servicio”.
Parte del problema era que la compañía agrupó ese contenido dentro de la categoría “charlando”, y ha admitido una falta de claridad en como redactó sus términos de uso, que han llevado a esta situación. Twitch planea actualizar sus políticas para contenido sugestivo sexualmente en los próximos meses.
Y así nace la nueva categoría, que no es una solución permanente, pero ayudará a que el público la evite (o la encuentre, ejem) de manera más fácil, y les dará a las marcas más control sobre la publicidad que aparece en la plataforma.

Las piscinas llegan a Twitch / Twitch

Las piscinas llegan a Twitch / Twitch
Luis J. Merino
Técnico de sonido, melómano y amante de los dos pilares fundamentales del entretenimiento: cómic y videojuegos....