La familia POCO crece con el barato y capaz 'POCO M3 Pro 5G'
Los bolsillos tímidos también tienen derecho a buena tecnología.
![](https://los40.com/resizer/v2/I47YXCFU5FND3FGNKLKETV5STM.jpg?auth=925dd860d128f8d492c9ea36cb3e5680fa9ed779a4c30ce4fde7da35fabb81df&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Poco M3 PRO 5G / Poco
POCO, la marca que sigue buscando el ‘mucho por muy poco’ en el mercado tecnológico, lanza el nuevo dispositivo POCO M3 Pro 5G.
Por primera vez, POCO hace uso de la tecnología MediaTek Dimensity para dar vida a uno de sus teléfonos, con tecnología de procesamiento de 7nm pero manteniendo un consumo de energía que propicie la larga duración de la batería.
El procesador tiene arquitectura de CPU de ocho núcleos, con dos núcleos Cortex-A76 de gran capacidad que funcionan a una velocidad de hasta 2,2 GHz. Así, la CPU se combina con la GPU Mali-G57, una nueva arquitectura de GPU que ofrece buen rendimiento y eficiencia energética.
POCO M3 Pro 5G se suma al nuevo estándar tecnológico que vivimos y equipa una pantalla con una tasa de refresco de 90Hz con tecnología DynamicSwitch permite que la pantalla del dispositivo cambie automáticamente entre 90Hz, 60Hz, 50Hz y 30Hz, para ahorrar energía cuando el refresco más alto no sea necesario.
![POCO M3 PRO 5G](https://los40.com/resizer/v2/OBYFVFC5KBJVLC3COBP2LSZN6M.jpg?auth=8baf3d1cec63bf331532ad5b284e0c7902af65c9b0651453c75fc22094ff2d34&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
POCO M3 PRO 5G / POCO
![POCO M3 PRO 5G](https://los40.com/resizer/v2/OBYFVFC5KBJVLC3COBP2LSZN6M.jpg?auth=8baf3d1cec63bf331532ad5b284e0c7902af65c9b0651453c75fc22094ff2d34)
POCO M3 PRO 5G / POCO
La pantalla es FHD+ de 6,5" y cuenta con sensores de luz duales en la parte delantera y trasera con detección de luz en 360°, lo que le permite ajustar el brillo de forma inteligente y precisa entre 4096 niveles para una visibilidad óptima, algo que no siempre funciona bien en los teléfonos de gama alta.
Tampoco será POCO M3 PRO 5G el que falte a la norma del conjunto de triple cámara, que incluye una cámara principal de 48 MP, una cámara macro de 2 MP y un sensor de profundidad de 2 MP (una de esas cámaras triple que deberían será cámara doble bien aprovechada).
Como siempre en los móviles de precio bajo, la batería será uno de los alicientes para la compra; 5.000 mAh para asegurar que tu terminal puede permanecer más de 2 días encendido. Para cuando tengas que cargar, tendrás el soporte de carga rápida de 18W y un cargador de 22,5W incluido en la caja.
POCO M3 Pro 5G trasciende los diseños típicos de los smartphones y apuesta por un diseño ergonómico y con una curva tridimensional (así lo han llamado) en la parte trasera. En fotos pinta atractivo, elegante y parece estar bien terminado.
En cualquier caso, casi cualquier pecado será perdonado en el momento en el que pongáis en la balanza el precio al que llega al mercado.
El dispositivo, que incluirá un blaster de infrarrojos, NFC y toma de auriculares de 3,5 mm, contará con dos variables. El modelo de 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento estará disponible a partir de 179,99 €. Y por 20 euritos más tendréis el de 6GB+128GB.
Llega al mercado mañana, 20 de Abril, y se convierte desde ya en una de las opciones más atractivas para aquellos que fijan la barrera del límite de gasto para su teléfono en los 200 euros.