Prime Video, HBO, Netflix, Disney+... ¿Qué plataforma tiene más suscriptores en España?
La consultora Gabinete de Estudios de la Comunicación Audiovisual (GECA) ha realizado un barómetro

La oferta de canales de pago en España se ha asentado y multiplicado / Simpson 33 / iStock / Getty Images Plus
El consumo del entretenimiento ha cambiado radicalmente en los últimos años. La televisión convencional ha perdido una gran cantidad de espectadores que han comenzado a consumir cine y tv bajo demanda y a la carta. La consultora Gabinete de Estudios de la Comunicación Audiovisual (GECA) ha realizado un barómetro en el que analiza la situación en España y la plataforma de streming con más suscriptores. ¿Prime Video, HBO, Dazn, Netflix, Disney+...? ¡Toma nota!
Actualmente, más de 10 millones de hogares disponen de acceso a alguna de las plataformas de televisión de pago, lo que supone más de la mitad de la población según recoge la Organización de Consumidores y Usuarios tras leer este estudio.
En un país en el que durante años la piratería ha sido un grave problema para sectores como la música o la televisión, parece que los hogares españoles se han convencido con la ofertade contenidos del pago por visión. Pero ¿cuál es nuestra plataforma favorita?
En estos momentos, la plataforma más popular es Netflix, seguida de Amazon Prime Video. El tercer puesto es para Disney+, que tan solo un año después de su llegada a España ha sobrepasado a otros grandes como HBO.
Si desgranamos los datos encontramos a Netflix como la plataforma de TV de pago líder en nuestro país y también en el mundo y una de las primeras en llegar a nuestro país, allá por el año 2015. Desde entonces ha conseguido una base estimada de 14.113.000 usuarios repartidos en 6.172.000 hogares.
La segunda posición es para Prime Video si bien es cierto que su plataforma se ofrece como extra a aquellos usuarios que son suscriptores de Amazon Premium y da acceso a ventajas que nada tienen que ver con la televisión sino con el consumo. 5.872.000 usuarios están repartidos en 2.667.000 hogares.
El tercer escalón del podio lo ocupa Disney+ que ha conseguido un crecimiento tan rápido en su primer año de vida que parece haber cumplido los objetivos previstos para 4 años. Su base a nivel mundial ya supera los 100 millones de suscriptores de los que se estima que cerca de 4 millones estarían en España.
HBO (3.751.000 usuarios en 1.754.000 hogares), Dazn (702.000 usuarios en 281.000 hogares) o Movistar Lite (432.000 usuarios en 195.000 hogares) siguen a las tres principales plataformas en número de usuarios según este barómetro. Hay que tener en cuenta que Movistar+ tenga probablemente más usuarios al ser una operadora de telefonía cuyos paquetes suelen incluir televisión de pago pero el estudio parece haber tenido sólo en cuenta las plataformas específicas de cine/televisión.
La oferta se ha multiplicado en los últimos años con otras opciones como Sky, Rakuten TV, Youtube Premium, Filmin, FlixOle...