Samsung tiene un procesador secreto para su Galaxy Z Fold 3
¿Snapdragon o Exynos? ¿Qué tramais?
Faltan aún unos meses para que el Samsung Galaxy Z Fold 3 se deje ver, pero ya están saliendo algunos filtradores profesionales a dar avances. En este caso tiene que ver con el procesador, aunque el rumor nos deje al final con más preguntas que respuestas.
El que ha destapado el asunto ha sido el conocido IceUniverse, del que recibimos noticias bastante a menudo, y pocas veces da puntada sin hilo, de ahí que se le siga teniendo en cuenta.
Según él, el futuro teléfono plegable de Samsung va a venir con un procesador ‘súper secreto’ en su interior. Esto significa descartar el actual Snapdragon 888 de Qualcomm o el Exynos 2100 de la propia Samsung.
Esos dos procesadores llevan ya tiempo usándose en smartphones de gama alta, como por ejemplo los Galaxy S21 que salieron en enero, así que nadie en su sano juicio los calificaría de alto secreto cuando se acercan a la mitad de su ciclo vital (suelen renovarse cada año o incluso antes).
Entonces, ¿Cuál puede ser este procesador secreto? Pues entra dentro de lo posible que sea el Exynos 2200, en el que Samsung debe estar trabajando a estas alturas, aunque parece bastante pronto para que la compañía lo empiece a utilizar ya. Cosas más raras se han visto, pero un nuevo Snapdragon parece más inviable todavía.
Aún con los aciertos de IceUniverse, en lo que respecta a esta información tenemos que esperar para ver si se cumple. Viendo las fechas de 2020, el Galaxy Z Fold 2 apareció en el mes de septiembre, por lo que aún quedan unos cinco meses para que veamos a su sucesor, siempre que tengan el mismo calendario pensado.
Se saben ya algunas cosas del nuevo plegable de Samsung, aunque no son datos oficiales, pero sí de buenas fuentes. Seguirá dándole soporte al bolígrafo S-Pen, aunque parece que se ha abandonado el espacio dentro del teléfono para guardarlo, tendremos que tener más cuidado para no perderlo.
También se ha especulado con una pantalla y una batería más pequeñas. El panel interior bajaría hasta las 7.5 pulgadas (desde las 7.6, tampoco es una barbaridad de pérdida), pero el exterior mantendría las 6.2. No es un gran cambio, pero podría significar unos eurillos de rebaja, que con el precio que tienen los plegables se agradece.
Eso es todo lo que ha salido a la luz de momento. Samsung, que parece estar desarrollando también un dispositivo con dos pliegues, en este caso una Tablet, sigue al pie del cañón invirtiendo en este tipo de tecnología. Imaginamos que les estará resultando rentable en ventas.