Novedades para los iPhone 14 de 2022
Cámara de 48MP, video en 8K y adiós al iPhone Mini.
Hay analistas que tienen más peso que otros, y que cuando revelan sus informaciones conseguidas a base de mucho trabajo, cuesta bastante menos creerse. Entre ellos está Ming-Chi Kuo, que nos trae novedades, no ya de los iPhone que saldrán a finales de este año, sino de los del que viene.
Según él, la línea de iPhone 14 para 2022 consistirá en dos teléfonos de 6.1 pulgadas y dos de 6.7. Esto significa que el iPhone Mini de 5.4 pulgadas tiene los días contados, y ya no formará parte de la familia Apple.
Este año aún lo tendremos entre los cuatro modelos, pero como ya informamos hace unas semanas, será en un menor número de unidades que el año pasado, ya que las ventas no fueron las esperadas por la compañía.
Los nuevos iPhones que se están preparando para ese 2022, según Kuo, llevarán cámaras de 48MP, que pueden generar imágenes de 12MP con pixeles resultantes de 2.5μm. En la actualidad, la cámara principal de los iPhone 12 que salieron a finales de 2020 sacan imágenes de 12MP con tamaño de pixel de 1.7μm.
Kuo predice que los iPhone 13 mantendrán esa resolución de 12MP, pero llevarán el tamaño de los pixeles a 2.0μm gracias a un ligero aumento en el sensor. La línea de 2022 también se espera que rompa moldes en la captura de video a 8K.
El rumoreado salto a una cámara con zoom periscópico se dará en 2023, y probablemente sólo lo tengan los modelos Pro. También parece que Apple traería ese año el desbloqueo por FaceID bajo la pantalla. Como mejora para este año, el notch se reduciría un 10%.
En otras noticias que también desveló Kuo, habló del set de auriculares de realidad virtual. Parece que llevará hasta 15 cámaras, entre las interiores y exteriores. El razonamiento que llevaría a este número es la medición de la posición de la persona que lleva el headset en el “mundo exterior”, sus movimientos y el movimiento de sus ojos.
Esto permitirá al dispositivo de Apple usar una técnica llamada “Foveated Rendering”, que renderiza el área donde la persona está mirando, en vez del campo completo de visión.
Este aparato para realidad virtual saldría probablemente el año que viene. Como veis, todo lo que nos ha desvelado Ming-Chi Kuo va para largo, pero con su historial tiene muchas probabilidades de acabar siendo cierto.