Especial

LOS40 Valencia Pop Beret, Dani Fernández, Naiara, Nil Moliner... ¡consigue tu entrada!

De Las Niñas a Adú: todas las películas ganadoras de los Premios Goya 2021 y dónde verlas

Anoche la Academia del Cine española entregó sus premios desde Málaga en una gala única en la que los ganadores recogieron sus premios por videoconferencia

Imagen promocional de la película 'Adú' / Manolo Pavón

En la gala de los Premios Goya de anoche nada fue como siempre salvo una cosa: al final de la noche los ganadores se acostaron sabiendo que su trabajo les había llevado a merecerse el premio más prestigioso de la industria del cine de nuestro país.

María Casado y Antonio Banderas condujeron desde el Teatro Soho Caixabank de Málaga una ceremonia en la que los encargados de entregar los premios acudieron a la ciudad andaluza pero quienes los recibieron se conectaron en directo por videoconferencia. El formato fue híbrido pero el resultado fue el mismo de siempre y finalmente se entregaron 28 galardones y un premio de honor.

Aquí os contamos a qué películas fueron a parar los principales premios y en qué plataformas podéis verlas:

Akellarre: Netflix

La película del argentino Pablo Agüero fue una de las triunfadoras de la noche aunque no estaba nominada a ningún premio principal. Akelarre se llevó a casa cinco premios Goya, entre ellos los de 'Mejor vestuario', 'Mejor banda sonora' y 'Mejores efectos especiales'.

La historia sigue a un grupo de chicas de una aldea vasca en el año 1609, en plena caza de brujas impuesta por la corona francesa sobre los territorios del País Vasco. Allí, el temible juez Pierre Rostegui las condena a la hoguera porque cree que en aquellos extraños parajes de Euskal Herria se celebra el Sabbat, un satánico ritual de invocación a Lucifer.

Akelarre todavía no se puede ver en plataformas, pero habrá que esperar poco. A partir del 11 de marzo estará disponible en Netflix.

Las niñas: Filmin, Apple, Google Pay y Rakuten TV

Otra de las grandes ganadoras de la noche fue Las Niñas, con cuatro premios. La directora, Pilar Palomer, se llevó el premio a 'Mejor dirección novel' y a 'Mejor guion original', Daniela Cajías se llevó el reconocimiento a la mejor fotografía y todo el equipo se alzó con el de 'Mejor película'.

Este film habla del puente entre la niñez y la adolescencia en la sociedad de zaragozana de 1992. En un contexto de plena efervescencia cultural, pero aún con una fuerte presencia de la educación católica, en Las niñas, Celia, Brisa y sus amigas son alumnas de un colegio de monjas. Allí, estudian matemáticas y preparan redacciones sobre la preservación de la castidad en el matrimonio mientras en las radios suenan Héroes del Silencio, OBK y Chimo Bayo y se habla de libertad.

Las niñas se puede ver ya en el catálogo oficial de Filmin o en Apple, Google Play y Rakuten TV.

Adú: Netflix

Adú partía con 13 nominaciones en los Premios Goya y se llevó a casa cuatro, entre ellos el de 'Mejor actor revelación', que fue para Adam Nourou y el de 'Mejor Sonido'.

Adú una película dirigida por Salvador Calvo que cuenta el triste y duro viaje de un niño camerunés que trata de huir a España por cualquier medio, aunque eso le cueste la vida de algún ser querido.

Puedes verla ya en Netflix.

Ane: Filmin y Movistar+

Ane partía con cinco nominaciones y se ha llevó tres premios, el de 'Mejor actriz', que ha sido este año para Patricia López Arnaiz, el de 'Mejor actriz revelación', que sonó para Jane Laspiur y el de 'Mejor guion adaptado', que reconoció el trabajo de David Pérez Sañudo y Marina Parés Pulido.

En la película Ane la historia se contextualiza en Vitoria, País Vasco, en el año 2009, y presenta a una madre, Lide, que busca desesperadamente a su hija desaparecida, Ane. Indagando sobre el paradero de Ane, la madre descubre que realmente sabía muy poco sobre ella pese a haberla traído al mundo.

Esta película está disponible en Filmin y Movistar+.

La boda de rosa: Movistar +, Google Play, Filmin, Apple y Rakuten TV

Con dos premios Goya La boda de rosa también fue un título muy nombrado en la gala de anoche. Nathalie Poza se llevó el premio a 'Mejor actriz de reparto' por su papel en esta película de Icíar Bollarín y Rozalén el de 'Mejor canción original' por el tema Que no, que no.

La boda de rosa es una comedia dramática en la que se narra la historia de una mujer que dice basta a la rutina y en un acto de autocompasión, respeto y amor propio, decide casarse consigo misma.

Puede verse ya en Movistar+, Google Play, Appple y Rakuten Tv.

El año del descubrimiento: Movistar + y cines

El año del descubrimiento se llevó dos premios en los últimos Premios Goya, el de 'Mejor película documental' y el de 'Mejor montaje'.

El documental retrata los contrastes de la España de 1992, un momento en el que nuestro país vivió los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Exposición Universal de Sevilla mientras que en Cartagena se sucedían protestas por el cierre de fábricas que finalmente acabarían derivando en un incendio del parlamento regional de la mano de cócteles molotov.

El año del descubrimiento puede verse en Movistar + y en algunas salas de cine.

No matarás: Filmin, Movistar +, Rakuten TV y Google Play

No Matarás se llevó a casa el Goya de la mano de Mario Casas, que se proclamó anoche como el 'Mejor actor protagonista' del año.

Esta película de David Victori cuenta la historia de Dani, un chico bueno que durante los últimos años ha tenido que dedicar su vida a cuidar a su padre, gravemente enfermo. Pero después de la muerte de este, Dani está decido a retomar su vida y pretende hacer un viaje. Sin embargo, cuando decide lanzarse a la aventura conoce a Mila, una chica que convertirá su no noche en una auténtica y trepidante pesadilla.

No matarás puede verse en Filmin, Movistar +, Rakuten TV y Google Play

 Sentimental: cines

La última película de Cesc Gay también ganó un Premio Goya. En concreto, el cabezón recayó en Alberto San Juan, que se ha alzado este 2021 con el galardón a 'Mejor actor de reparto' por su papel en el film.

Sentimental es una comedia despiadada que cuenta la historia de una pareja madura que se encuentra en crisis y que tiene que hacer frente a una proposición que jamás habían imaginado: hacer una orgía.

De momento Sentimental solo se puede ver en algunos pocos cines, entre ellos el Renoir Princesa de Madrid.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad