La alegría de vivir con un Galaxy S21 Ultra en el bolsillo.
Una bestia que deja sensación de déjà vu.
![](https://los40.com/resizer/v2/ZAQHHUJKFRLG7LHYTNTTQDNIXY.jpg?auth=21f82d186a428f3004a2e757de7596075d136fc5a277489c62d260b0984b65ff&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
GalaxyS21 Ultra, a examen. / Samsung
Hace un año tuve la ocasión de probar el S20 Ultra. Un telefonazo... que no era redondo.
Teníamos la mejor pantalla del mercado, unas cámaras capaces de sacar fotazas con un zoom y resolución innovadores, potencia de sobra y un audio excelente. Pero también teníamos un terminal muy grande y pesado, una batería que no justificaba sus 5000 mAh, una cámara algo inconsistente, y la sensación de que Android era más fluído y funcionaba mejor con otros fabricantes. Un año después, ¿ha corregido Samsung los puntos de mejora? Veamos.
Lo primero que hay que decir no es bueno, pero ya forma parte de una nueva escuela: Samsung ha decidido copiar a Apple y ha sacado el cargador de la caja. ¿La excusa? El medio ambiente.
A buen seguro tendrás cargadores de móvil por casa, pero no todos ellos serán USB-C (según de qué móvil vengas tendrás que cambiar el cable, al menos) y, posiblemente, ninguno te de la carga rápida que este S21 Ultra puede manejar, así que fácil es que te vaya a tocar pasar por caja con un cargador también.
También perdemos la ampliación de memoria externa. Igual que hace un año perdimos la conexión Jack 3.5. De nuevo, copiando lo malo de Apple.
Como punto a favor: una potente oferta de lanzamiento en la que Samsung te regala los Galaxy Buds Pro, excelentes auriculares bluetooth con prácticamente la mejor cancelación activa de ruido valorados en 250 euros. Cosa que hará que te olvides del vetusto puerto mini-jack.
Hablemos del diseño.
Estrenamos módulo de cámara trasero (imposible no percartarse de ello). Es uno de esos módulos atrevidos, que rara vez deja indiferentere. Personalmente, me molesta que el móvil queda cojo en la mesa debido a lo prominente que es el módulo de cámaras con respecto al panel trasero, aunque es algo que se corrige con facilidad al ponerle funda.
Sigue siendo muy grande y muy pesado (pesado como para notar como tu abrigo tira más del bolsillo en el que has guardado tu ‘Ultra’ -así no te lo robarán-), pero bueno, creo que es algo a lo que uno se puede acostumbrar; siempre sabiendo que ni Pau Gasol podría usarlo con una sola mano.
Sí agradecemos que la curva de la pantalla se reduzca aún más alejándose de la moda de los paneles curvos y acercándonos, por fin, a la pantalla plana, igual de bonita y mucho más práctica.
¡Y qué pantalla! Evidentemente, lo bueno de tener un móvil grande es poder disfrutar de una pantalla de casi 7 pulgadas. Es espectacular, una pasada en términos de brillo (que es de lo que más saca pecho Samsung, de sus nits), resolución, y gracias a la suavidad que dan los 120 Hz te dan ganas de estar todo el día tocándola y haciendo scroll. Todo en esta pantalla pasa a ser delicioso y adictivo, tanto el consumo multimedia como la simple navegación por la interfaz de usuario; un placer.
Para cerrar el tema multimedia, repite el doble altavoz estéreo y vuelve a conquistar: potentes, nítidos y muy claros. Como el año el pasado. No necesitarás un altavoz bluetooth para escuchar música en el baño.
Las tripas y el software
Saltamos al rendimiento y al ‘triperío’ del terminal. Cumple con todo tipo de tareas; ya sean las habituales o las más exigentes. El nuevo Exynos hace posible un uso sin límites para Europa en el Galaxy S21 Ultra. Los Benchmarks te dirán que el Snapdragon 888 es más potente pero no podrás darte cuenta ni jugando sin descanso al Fortnite a 90 fps, así que poco nos importa el chip que lleve aquí y allá.
En cuanto al software tenemos Android 11 bajo la capa One IU 3. Lo bueno es que Android nunca ha funcionado tan bien en un Samsung. Extremadamente fluido, sin lag ni baches en la nevegación.
Tenemos novedades que trajo Android 11 muy útiles como el nuevo panel de notificaciones con la sección Multimedia (que te permite cambiar haciendo swipe entre la última canción que escuchaste en Spotify y el podcast que estás escuchando en Ivox por ejemplo), y las Conversaciones (ya sean de whastapp, instagram o de otras apps) agrupadas arriba del todo encima de cualquier otra notificación. ¿Cómo nadie había pensado esto antes?
Otras buena noticias: nos quitamos de enmedio el panel de noticias Samsung y tenemos Google Discover. Lo malo es que seguimos con Bixby, la nube Samsung y otras apps duplicadas y muchas, muchas opciones de customización que van consumiendo recursos sin que te des cuenta. One UI tiene sus fans pero, por experiencia, al cabo de uno o dos años tu Samsung va a ir peor que un Pixel o un OnePlus en fluidez y consumo de batería.
Y hablando de baterías; repetimos con respecto al S20 Ultra pero notamos una mejoría sustanción con respecto a la experiencia del año pasado. Precisamente por la cantidad de recursos que consume One UI (y suponemos que aquí si se notará algo más la elección del procesador Exynos en lugar del Snapdragon), los 5000 mAH nos recuerdan más a los 4000 mAH de otras marcas. Se llega al final del día por norma general, pero olvídate de los 2 días de batería que esperabas cuando leíste las especificaciones.
Y, como dicen los ingleses, hablemos del "elephant in the room": ¿Tenemos esta vez sí, indiscutiblemente, la mejor cámara del mercado?
Las cámaras
A un sistema de cámaras poderoso, este año sumamos un zoom óptico x3 y otro x10, lo que nos hace ganar en versatilidad y sacar las mejores fotos con zoom del mercado. Pero ten claro que cualquier cosa más allá del zoom x30 quedará para el anecdotario.
El selfie y el ultra gran angular son top. Sin pegas.
![El mejor gran angular que ha hecho Samsung.](https://los40.com/resizer/v2/JLN4KKIEZ5IYVIOJEE65GVMUQE.jpg?auth=d31c41edabc63ca13ea256119c7789b78e1138f3f8ddbe753554d2eee65dbd23&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El mejor gran angular que ha hecho Samsung. / Soujiro
![El mejor gran angular que ha hecho Samsung.](https://los40.com/resizer/v2/JLN4KKIEZ5IYVIOJEE65GVMUQE.jpg?auth=d31c41edabc63ca13ea256119c7789b78e1138f3f8ddbe753554d2eee65dbd23)
El mejor gran angular que ha hecho Samsung. / Soujiro
¿Y qué hay de la cámara principal? Pues como el año pasado, en general sacamos fotos de ‘wow’, sobre todo en exteriores. Aun sin la inteligencia artificial, los colores son algo llamativos, y aunque un servidor prefiera colores reales, Samsung sabe lo que tiene que hacer para que sus fotos salgan de la pantalla. Las fotos en exteriores, de paisajes, y usando el modo 108 MP especialmente, serán impresionantes, con muchísimo detalle, y ofreciendo la posibilidad de recortar la imagen sin que nadie advierta que hemos reencuadrado. El sensor de 108 MP de Samsung no tiene rival.
![Los 108MP de Samsung no tienen rival.](https://los40.com/resizer/v2/VJEOHITRJNIPFLV7KQCFTCLBKU.jpg?auth=de2252ee68b9e3b40dd4950ae1f77798157adce3d9d8d78e803f8248c1e5d8fa&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los 108MP de Samsung no tienen rival. / Soujiro
![Los 108MP de Samsung no tienen rival.](https://los40.com/resizer/v2/VJEOHITRJNIPFLV7KQCFTCLBKU.jpg?auth=de2252ee68b9e3b40dd4950ae1f77798157adce3d9d8d78e803f8248c1e5d8fa)
Los 108MP de Samsung no tienen rival. / Soujiro
El modo noche también cumple bien, con todos los sensores. Algo exagerado inventando luz (pero esto es común en todos los fabricantes) y pecando de efectos de halo demasiado pronunciados en ocasiones, pero bien.
![En ocasiones los halos pueden molestar un poquito. Pero el modo noche es bueno.](https://los40.com/resizer/v2/BVHIYAXPAJM4JFH3KGTIMOMZGE.jpg?auth=f16045359e92337b1b680eaed4b63957e22c74a8a5970db31c7ce970b3268993&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
En ocasiones los halos pueden molestar un poquito. Pero el modo noche es bueno. / Soujiro
![En ocasiones los halos pueden molestar un poquito. Pero el modo noche es bueno.](https://los40.com/resizer/v2/BVHIYAXPAJM4JFH3KGTIMOMZGE.jpg?auth=f16045359e92337b1b680eaed4b63957e22c74a8a5970db31c7ce970b3268993)
En ocasiones los halos pueden molestar un poquito. Pero el modo noche es bueno. / Soujiro
Sin embargo no tengo la sensación de que se hayan corregido los errores del año pasado y no obtenemos la consistencia y fiabilidad casi absoluta que uno exigiría cuando piensa en la factura de este móvil.
Samsung sigue teniendo problemas con la profundidad de campo. El ‘bokeh’ sigue pecando de exagerado en ocasiones y en según que fotografías, la parte de la foto que queda ‘a foco’ es ridícula, debido al tamaño del sensor en combinación con una gran apertura.
![A veces cuesta hacer entender al S21Ultra qué quieres a foco y que no.](https://los40.com/resizer/v2/5NFLQYBUPFKHVH5MCEAORESDWQ.jpg?auth=e0206d39e96b25eefe164b952d4fb1061931ee12e5cd4900b87f88cd8e452c09&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
A veces cuesta hacer entender al S21Ultra qué quieres a foco y que no. / Soujiro
![A veces cuesta hacer entender al S21Ultra qué quieres a foco y que no.](https://los40.com/resizer/v2/5NFLQYBUPFKHVH5MCEAORESDWQ.jpg?auth=e0206d39e96b25eefe164b952d4fb1061931ee12e5cd4900b87f88cd8e452c09)
A veces cuesta hacer entender al S21Ultra qué quieres a foco y que no. / Soujiro
Es cierto que Samsung ha añadido un ‘Optimizador de enfoque’, que intenta mantener toda la escena en foco, pero en este S21, muy a menudo no es posible tener un desenfoque progresivo y natural. Tendremos un bokeh muy potente o ninguno, pero el término medio es difícil de encontrar.
Además, tengo la sensación de que con el ‘Optimizador de enfoque’ las fotos pierden calidad.
Otro defecto no corregido es que, salvo en exteriores con mucha luz, este no es el mejor móvil para hacerle fotos a tu mascota o a tu hijo inquieto. Sometí a mi gato a una sesión fotográfica sin precedentes, unas 20 fotos en las que se mantuvo quieto por lo general, y ninguna de ellas me dio esa definición esperada en ‘los pelitos’. Cosa que un Pixel o un iPhone consiguen sin despeinarse.
![No siempre pasa la prueba "de los pelitos". Pero cuando la pasa lo hace con nota.](https://los40.com/resizer/v2/HG6WSJ6HCRJX3ENCCEZRUJD3DA.jpg?auth=609b6a422287cc925616a33c847a69741dc3a0eb93149486a44c5cd8d3f23ed8&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
No siempre pasa la prueba "de los pelitos". Pero cuando la pasa lo hace con nota. / Soujiro
![No siempre pasa la prueba "de los pelitos". Pero cuando la pasa lo hace con nota.](https://los40.com/resizer/v2/HG6WSJ6HCRJX3ENCCEZRUJD3DA.jpg?auth=609b6a422287cc925616a33c847a69741dc3a0eb93149486a44c5cd8d3f23ed8)
No siempre pasa la prueba "de los pelitos". Pero cuando la pasa lo hace con nota. / Soujiro
El video, por su parte, brutal. Sin más.
Por todo esto, este Samsung Galaxy S21 nos deja sensación de ‘déjà vu’. Que los ‘peros’ no os confundan: Es una pasada. Peeeeeeero…. los 1300 euros nos obligan a ser exigentes y al final tenemos una experiencia casi calcada a la del año pasado donde pocas faltas han sido corregidas (salvando, quizás, que esta vez sí tenemos un funcionamiento exquisito).
Si vienes de un móvil de 2018, evidentemente no te arrepentirás si decides dar el salto. Pero si te has gastado 1000 euros en el pasado reciente, sigue disfrutándo de lo que tengas entre manos un añito más. Especialmente si tienes algo de la gama S20 o Note 20 de Samsung que, por cierto, bajarán de precio notablemente con la llegada de este S21 (queda dicho, como apunte).