La realidad virtual de Apple podría ser tan buena como cara
Un informe habla de hasta 3.000 dólares por un headset.
Que Apple está trabajando en unos auriculares de realidad virtual/aumentada no es nada nuevo. Las primeras informaciones datan del año 2017, y desde entonces parece que han estado dando el callo sin decir una palabra más alta que otra, con secretismo extremo.
Hasta ahora, puesto que estos auriculares verán la luz el año que viene con casi total seguridad (leed hasta el final), pero eso sí, no van a estar al alcance de todos los bolsillos. El portal ‘The Information’ habló con gente familiar con el proyecto.
El ‘headset’ de Apple se estima que rondará los 3.000 dólares por unidad, pero tendrá el hardware más avanzado que se haya visto en este tipo de producto. La compañía ha ido sembrando el terreno con la adición de los sensores LiDAR en iPads y iPhones.
El aparatito tendrá dos paneles 8K y el rastreo de ojos permitirá lo que se llama “foveated rendering”, una técnica que lo aprovecha para ofrecer resoluciones distintas en función de hacia dónde estemos mirando. Además, reduce la carga de la GPU sin una caída notable de la calidad.
La imagen se renderizará a resolución completa sólo donde nuestros ojos estén dirigidos, puesto que la visión periférica del ojo no es lo suficientemente fuerte.
Varios sensores LiDAR serán usados para trazar el mapa de la habitación donde estemos y puedan rastrear el movimiento de los auriculares.
Apple está experimentando con una variedad de tipos de control, tanto de manera manual (con una docena de cámaras), rastreo ocular, un dial físico en uno de los lados del aparato o un accesorio descrito como un “dedal”.
Según Bloomberg, la compañía de Cupertino está diseñando un chip especial para darle enjundia a este dispositivo. Será similar al M1, con el que ha llegado el último MacBook Air, pero con más potencia (quizás similar a la del rumoreado M2).
En el exterior del headset usarán un material parecido a la malla, para que el conjunto no acabe haciéndose demasiado pesado.
El uso prioritario que Apple quiere darle va dirigido a la Realidad Virtual, con funcionalidad limitada para la Realidad Aumentada (pensad en Pokemon Go para esto).
Apple podría revelarlo el año que viene, con los más pesimistas del lugar dándole a este dispositivo un año de desarrollo más, con lo que nos iríamos a 2023 en el peor de los casos.