Samsung presenta Galaxy S21 y S21+ y baja precios.
Dos teléfonos que apuntan a superventas.
Samsung acaba de cerrar su evento Unpacked 2021 y tenemos por fin toda la verdad sobre los nuevos Galaxy S21 y Galaxy S21+
Con un estilo nuevo y atrevido, la principal diferencia entre la versión normal y ‘plus’ de este año para la línea Galaxy será, sin duda alguna, el material; y es que el nuevo Samsung Galaxy S21 (el pequeño de la familia) está hecho de plástico.
Tu amigo ‘el policarbonato’ puede engañarte con facilidad y aparentar ser un material mejor con beneficios añadidos como una mayor resistencia en las caídas, por ejemplo. Pero es inevitable pensar que Samsung ha abordado los recortes desde la misma estructura y mientras que el S21+ llega con los acabados de cristal esperables, tu S21 normal será de plastiquete.
Así pues, S21 es un teléfono ligero (porque el plástico es ligero) y llega con una pantalla de 6,2 pulgadas, mientras que Galaxy S21+ se planta en las 6,7 pulgadas (muy cerquita del modelo Ultra de la familia) y con una mayor batería (4000 mAh para el normal, 4800 para el ‘plus’).
Ambas pantallas tienen refresco variable de hasta 120Hz, pero bajan de resolución al estándar 1080p cuando llevaban al menos un par de años bien asentadas en resolución 1440p. Cierto es que la alta frecuencia venía con límite de resolución el año pasado, pero este año la compañía ha decidido cortar por lo sano creando así un salto tecnológico para el Ultra también en la pantalla.
El panel trasero de la serie Galaxy S21 busca llamar la atención con el diseño ‘Contour Cut’ para la integración del módulo de cámara; una apuesta importante en un diseño atrevido pero que parece contentar al público por lo visto hasta la fecha.
La triple cámara “copia y pega” características en ambos modelos. Samsung propone un angular clásico de 12MP para la fotografía tradicional, un ultra-angular también de 12MP y un teleobjetivo de 64MP que os dará un zoom óptico de 3x aumentos y hasta 30 aumentos de zoom híbrido con asistencia digital. La cámara selfie, refugiada en su minúsculo agujerito frontal, es de 10MP.
Todas ellas, por supuesto, vienen apoyadas por un completo despliegue de utilidades y mejoras de software.
En el modo Retrato, por ejemplo, la cámara impulsada por IA aprovecha un análisis en 3D mejorado que separa con mayor precisión al sujeto del fondo (aunque algunas de las muestras que Samsung ha mostrado en la conferencia no eran todo lo precisas que me hubiera gustado ver).
También tenéis opciones para iluminación de estudio virtual y efectos de fondo de IA para asegurarse de que el sujeto destaque en el encuadre, que, además, funciona para selfies.
Y una de las funciones que más puede cambiarte la vida (sobretodo si vives inmers@ en las redes sociales) es Snap 8K, que permite grabar vídeo en 8K para captar toda la acción a tiempo real y obtener de ahí fotografías destacadas.
Ambos teléfonos llegan con certificación IP68 (contra vientos y mareas), con 8Gb de Ram en su interior y opción de 128 o 256 Gb de almacenamiento interno (que no se pueden ampliar). Por lo que, visto lo visto, elegir un S21 o un S21+ vendrá marcado por dos factores: el tamaño de la pantalla y el material de construcción.
La mejor de las noticias llega con el precio, y es que Samsung ha apretado el cinturón. El precio mínimo que la compañía pide por uno de sus nuevos terminales es 859 euros (frente a los 1009 euros del año pasado). Con ese dinero tenéis derecho a un S21 (5G -todos son 5G) con 128Gb de almacenamiento (909 euros por el de 256).
Si os gusta la pantallita grande, saltamos al S21+ y entramos en el terreno de cuatro cifras y partimos de una base de 1059 euros (1109 con 256Gb de almacenamiento).
Con salida fechada para el 29 de Enero, la pre-compra arranca ya mismo y premia a los usuarios con un SmartTag (un llaverito localizador que funciona por Bluetooth) y unos Galaxy Buds Pro de regalo.
Ambos en color blanco, negro, rosa y una mezcla bien cuca entre violeta (para el cuerpo) y bronce (para el módulo de cámara).
Y no hay mucho más que contar, no al menos hasta que podamos tenerlos en la mano, para poder contaros cómo es la vida con ellos.