El Integral de 'Saga' es "la compra de estas Navidades"
Planeta Cómic lanza la edición definitiva de una de las mejores series de la historia de la viñeta.
No hace demasiado hablábamos de Paper Girls, uno de esos cómics que se convierte en clásico atemporal poco después de llegar a las estanterías de las tiendas. Hoy le toca el turno a Saga, una serie para la que ha corrido la misma suerte (o mayor) y con un denominador común que empieza a marcar un patrón para los lectores; ambas están firmadas por Brian K. Vaughan.
La historia de Saga nace entre gritos, sudor y sangre. Y es que es, en realidad, la historia de una niña cuyo nacimiento sacude los cimientos de una guerra. Saga es tanto una historia bélica como una epopeya épica, en la que dos grandes potencias universales (pues está todo revestido con muy buen gusto de la sci-fi más pura) acaban encontrando un enemigo en común: aquellos que se oponen a esa misma guerra.
A través de varias tramas totalmente interconectadas se va desarrollando la historia de Alana, una soldado del planeta tecnológico, y Marko, un guerrero del planeta fantástico, que encuentran el amor por accidente y tienen una hija por error. Este error será el elemento más preciado del universo, y así lo demostrarán las historias de los caza-recompensas, nobles venidos a menos, periodistas, escritores y hasta mafias que les perseguirán.
Este carrusel de personajes tan variopintos será además la herramienta perfecta para tratar con muy buena mano temas tan delicados como los crímenes de guerra, los intereses económicos detrás de cualquier conflicto armado, la trata de blancas, el esclavismo, la homofobia, la xenofobia... sin perder en ningún momento ese sabor único y fresco que mezcla la fantasía de espada y brujería con el mejor episodio de Star Trek, sin convertirse en ningún momento en un pastiche ‘panfletero’ gracias al tándem del siempre deslumbrante Brian K. Vaughan al guion y el dibujo suelto y fresco de Fiona Staples; y es que ambos han dejado claro en varias ocasiones que funcionan como dos engranajes más de la historia, trabajando codo con codo como si fueran un autor único.
Saga lleva desde 2012 sumando lectores a sus filas y acumulando premios de todos los tamaños y calibres (Harvey, Hugo, Eisner… sin discriminar). En el tiempo que lleva en marcha acumula 54 números de lanzamiento original en formato ‘grapa’, que han sido recopilados en pequeños tomos de tapa dura en nuestro país y ahora, por fin, empieza su camino en forma de ‘Integral’.
La edición Integral de Planeta Cómic es una maravilla (como es también el Integral de Paper Girls) y pocas series aprovechan tanto el gran formato como Saga, que hace que el dibujo de Fiona Staples, de trazos claros y digitales, y colores planos y vibrantes, brille todavía más de lo que lo hace en el tamaño cómic habitual.
Este primer volúmen recopila los primeros 18 números de la serie, por lo que esperamos otros dos tomos importantes para ponernos al día con el material publicado.
Como ocurrió con Paper Girls, llegamos al dilema de la compra y la re-compra. Si has estado coleccionando grapas individuales ya conoces el valor de ‘Saga’. Probablemente conseguiste esquivar la bala de las recopilaciones en formato cómic con tapa dura, pero estos Integrales van a ser mucho más difíciles de obviar.
Para el resto: “ha llegado la Navidad”, tiempo de listas de regalos y de auto-regalos. Un momento de calma y tranquilidad para la inspección de vuestra librería; definir qué falta y qué sobra. Os damos una pista/consejo: Si no tenéis Saga todavía, encargaos de que este integral sea el próximo libro que compráis.