Xbox Game Pass con Samsung Galaxy Note 20 Ultra.
¿Necesitas realmente una consola?
![](https://los40.com/resizer/v2/G2GFSHOAPJIGZHYE3Z5BMGKOCQ.jpg?auth=16f96cbbae50cbe9f026f2b4aca3681c185d97dfccaed1ebd18be536707767d7&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Samsung + Xbox / Samsung
Es una pregunta que cada día se hace más gente, y es que, de un tiempo a esta parte, con el potencial de los teléfonos móviles, jugar en ellos se hace más atractivo. Por supuesto que es difícil emular la experiencia de jugar en un televisor gigante y un buen equipo de sonido, pero las cosas han cambiado.
Además, con posibilidades como la que vamos a comentar hoy, puede ser el momento ideal para meterse de lleno. Se trata de la capacidad de jugar a más de 100 títulos diferentes de Xbox en nuestras manos, sin que haga falta tener una consola de Microsoft.
¿Qué necesitamos? Pues un móvil con Android (versión 6.0 o superior), tener una suscripción a Xbox Game Pass y un mando Xbox con Bluetooth.
El servicio se llama “Xbox Game Pass Ultimate”, que ofrece las ventajas de una suscripción Gold, la que necesitamos en la consola de sobremesa para jugar online, además de otras como “Games with Gold”, que nos avisaba de las ofertas en juegos cuando se producían.
Esta suscripción está disponible por 12,99 euros al mes, ofreciendo el primer mes por sólo 1€. Pero desde Samsung nos ofrecen los 3 primeros meses gratis al hacernos con un Galaxy Note 20, un Galaxy S20 FE o un Galaxy Tab S7.
Lo hemos probado en un Galaxy Note 20 Ultra (posiblemente la mejor experiencia de gaming en móvil del planeta ahora mismo), que con su pantalla de calidad, su conectividad y su hardware, emulan bastante bien la experiencia de jugar en una consola, obviando, como decíamos, que jugamos en una pantalla de algo menos de siete pulgadas.
Sólo hace falta que unamos el teléfono al mando con un soporte (que podemos comprar en multitud de tiendas online) y encontrar una postura cómoda que nos permita aguantar el conjunto que se forma, cual robot de los Power Rangers. También hay soportes accesibles, para que podamos apoyarlo en la superficie que queramos.
Acto seguido bajamos la aplicación Xbox Game Pass, iniciamos sesión en nuestra cuenta de Microsoft y listo.
La lista de juegos, que pasa de los 170 titulos, tiene gran cantidad de joyas disponibles, y se va haciendo cada día más grande; buen detalle a tener en cuenta.
![Samsung + Xbox](https://los40.com/resizer/v2/VE42CVSYGJKTRG7PLJHS5W3ZIU.jpg?auth=132df5959b42443bc5db8a90219164ffe1beb96625d9aee308cc2a5b0e839a5d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Samsung + Xbox / Samsung
![Samsung + Xbox](https://los40.com/resizer/v2/VE42CVSYGJKTRG7PLJHS5W3ZIU.jpg?auth=132df5959b42443bc5db8a90219164ffe1beb96625d9aee308cc2a5b0e839a5d)
Samsung + Xbox / Samsung
Para jugar seleccionamos el juego que queramos, y tras una breve espera lo tendremos en la pantalla de nuestro móvil mediante ‘streaming’. Si el juego elegido necesita un mando nos avisará para que lo conectemos si no lo hemos hecho todavía.
Se juega muy bien con red WiFi, sin apenas ‘lag’ o cortes durante la sesión de juego. Microsoft recomienda una banda de 5GHz con un ancho de banda de 10Mbps, y lo equipara al de ver una peli HD en Netflix.
Los gráficos son excelentes, puesto que realmente es como estar jugando en una consola. Hace unos años jugar a títulos como Gears of War 4, Forza Motorsport 7, Halo 5 o la saga Arkham de Batman era impensable en un dispositivo móvil, pero aquí lo tenemos hecho realidad.
Hay minucias que aportan 'minipuntos negativos' a la experiencia, como que los juegos estén pensados para ser jugados en un televisor, por lo que los textos en pantalla puedan ser algo pequeños; pero son eso, minucias.
Los juegos por ahora se pueden disfrutar a una resolución de 720p y a 60Hz. Es posible que Microsoft mejore eso en el futuro, pero habrá que esperar de momento.
Por el momento recomendaríamos jugar haciendo uso del WiFi, puesto que hemos visto un uso de más de 30 megas por minuto de juego. La calidad se paga, y usar el servicio con una tarifa de datos precaria os hará gastar todos los megas que tengáis bastante rápido.
Pero si disponéis de alguna de las tarifas infinitas, que ofrecen los diferentes proveedores de Internet, podéis darle sin miedo. Sin embargo, para los que no la tengáis, la propia aplicación os indicará cuanto habéis gastado, para que no os llevéis el susto más tarde.
La experiencia en general ha sido bastante satisfactoria, el Samsung Note 20 Ultra ya era uno de los mejores móviles del mercado, y esta conjunción con uno de los mejores servicios para fans de los videojuegos sólo le hace subir un escalón más.
Pudiendo probarlo durante tres meses si adquirís uno de los dispositivos pertinentes vale mucho la pena.