¿Es lícito ser mujer y no querer ser madre? Marta Orriols plantea el debate en una novela que admite la duda
La maternidad ya no es una cuestión indiscutible
![](https://los40.com/resizer/v2/4ZHOV4P4CJO7DB5NWDSOCSGU5Y.jpg?auth=b18aa97d5c6f4fec4e42e303689faed3f5468a559e6336057d65806e56e33033&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Portada de la nueva novela de Marta Orriols. / Foto cedida por Penguin Random House
Históricamente parece que ser mujer lleva implícito el deseo de ser madre. Antes o después, surge el instinto que te hace querer tener hijos. Pero, ¿qué pasa con las que no tienen ese sentimiento?
Marta Orriols, la autora de Aprender a hablar con las plantas, vuelve ahora con Dulce una introducción al caos, una novela que nos cuenta la historia de Dani, guionista y Marta, fotógrafa con inquietudes artísticas. Llevan dos años juntos cuando descubren que están esperando un hijo. La noticia llega inesperada y dinamita inmediatamente su rutina, sumiéndolos en un limbo de incertidumbre durante una semana que les hará repensarse como individuos y como pareja. Ella no quiere tenerlo.
“En un entorno social obsesionado por la resolución, en el que también la maternidad se idealiza o se denigra o se convierte en un debate con pros y contras, la novela aboga por la necesidad de situar la maternidad y la paternidad en el lugar que les corresponde, es decir, en el centro de la contradicción humana, con toda esa amplia gama de matices y ambivalencia de sentimientos que las grandes decisiones a veces traen consigo”, escribe en una carta abierta la autora.
La maternidad a cuestión
La decisión de Marta de no tener a su hijo creará ese caos al que hace alusión el título. Dani es huérfano de padre y tendrá que enfrentarse a la promesa que se hizo años atrás de nunca abandonar a su hijo. Marta, que nació en una familia modélica, no siente deseos de ser madre y quiere mudarse a Berlín para cumplir sus sueños.
Muchos dirían que la ambición profesional no puede anteponerse a la personal, pero, ¿es acaso una obligación convertirse en madre? Una pregunta que puede crear muchas grietas en una pareja.
“A punto de cumplir los 45, si ahora tuviese estos 30 años que tiene la protagonista de la novela, estoy casi segura de que mi entrada a la maternidad no hubiese sido tan directa o, al menos, no tan indiscutible. Es por ello que esta novela es una tentativa de comprender todas las variables que se escapan de nuestro control justo antes de tomar una decisión tan importante como la de tener o no tener hijos”, señala Orriols.
Un debate que cada vez tiene más hueco en una sociedad que se hace preguntas sobre lo establecido. “Dulce introducción al caos es la agridulce historia de una pareja actual en la treintena que asumen las obligaciones del mundo adulto como pueden, aquejados de problemas de acceso a la vivienda o de un sueldo en condiciones, pero, siendo hijos, por otro lado, de una generación esclava de un capitalismo que pregona el hedonismo como principio. Pero es también y, sobre todo, una novela de silencios, unas páginas que se moldean en esta pregunta, la de cómo aprendemos a ahogar los deseos incumplidos y encontramos finalmente el lugar donde colocar todo aquello que no pudimos ser. Resumiendo mucho, creo que escoger es renunciar, pero es sobre todo, dudar”, plantea.