LOVG: Conocemos todos los secretos de la canción ‘Cuidate’ en su veinte aniversario
Este tema del grupo donostiarra fue la banda sonora de nuestras vidas. Ahora analizamos todos sus detalles

Imagen del grupo, La Oreja de Van Gogh / Guillermo Angulo/Clasos.com/LatinContent via Getty Images
Hace veinte años, La Oreja de Van Gogh hacía las maletas camino de El Viaje de Copperpot, su primera parada: Cuídate. Un hit que llegó a ser número uno en Los40, que marcó el inicio del segundo álbum de La Oreja y, en el fondo, toda una era.
El single se enmarcaba con el momento naive del grupo ya superado, en una producción a cargo de Nigel Walker que mostraba a una Oreja más futurista, más marchosa. Una nueva Oreja que fue la definitiva hasta la marcha de Amaia Montero en 2007
Cuéntame se trata de un tema pegadizo. Comienza con un riff de guitarra y una melodía muy propias de La Oreja con una letra sentida y llena de energía, para seguir en un estribillo repleto de fuerza que dan ganas de cantarlo hasta dejarse la voz y, sobre todo, el aire, porque esta parte se antoja un auténtico trabalenguas que puede hacer que tengas que echar mano del Ventolín para entonarla.
El sencillo es la historia del reencuentro de una pareja después de mucho tiempo. Él todavía sigue sintiendo algo por ella, pero ya es demasiado tarde para regresar. La historia la conocemos a través de la voz de Amaia Montero que, en tono alegre pero tajante canta todo lo que le quedó por decirle a la otra persona, y rememora la totalidad de sentimientos por lo que ha pasado tras la ruptura.
Los momentos al más puro estilo La Oreja
Y tú, ¿Qué has hecho para olvidar qué fue de aquella chica del bar? Lo sé, prohibido preguntar Muy bien, seré sincera
El misterio de la canción recae en estas estrofas, al escucharlas por primera vez, podemos pensar que se trata de una parte de la conversación entre la pareja cuando se reencuentran. Sin embargo, parece que más que eso, es un soliloquio entre la propia Amaia y el espejo. Todo forma parte de la imaginación de la cantante ante un montón de preguntas y pensamientos que se agolpan en su cabeza.
Sin ti, ya no podré escuchar a La Buena Vida más
En la letra, se hace un guiño a la banda donostiarra La Buena Vida, dando así un giro indie a la canción y mostrando cuáles eran los gustos musicales en ese momento de LOVG.
Así es su videoclip
El trailer comienza como si estuviéramos en una nave espacial, en un encuadre muy futurista y con el sonido de un escáner de fondo. Futurista porque todo tenía un tinte plateado o azulado, y es que el porvenir lo imaginábamos repleto de máquinas y tecnología, esto también afectó a la gama de colores del pop.
El vídeo fue rodado en la Universidad Pública de Navarra y en la Sala de Armas de la Ciudadela de Pamplona. Estuvo dirigido por Enrique Urdanoz y Manolo Gil que tuvieron la idea de que el entorno fuera como un museo en el que la banda es una de las obras de arte y están realizando un directo.
El vídeo tardó tres días en ser grabado y sólo en dos estuvieron presentes los componentes masculinos del grupo, además, la grabación incluyó la participación de la hermana de Amaia, Idoia Montero.
Cuídate fue la primera canción del grupo que llegó al público latinoamericano. Tuvo mucha promoción en países latinoamericanos e incluso en México se tocó en la telenovela Como en el cine de la televisión Tv Azteca. Este tema se trata de uno de los éxitos más emblemáticos de La Oreja de Van Gogh, con este primer sencillo, el Viaje De Copperpot logró el disco de diamante a la primera semana de salir a la venta.
Escuchar esta canción es como escuchar una etapa de nuestra vida, es un tema que nos acompañará siempre y es que bien podría tratarse de un single de Karaoke que cantas de madrugada con tus amigos, una canción de estadio o de fiesta en casa. En definitiva, historia de la música de nuestro país.