¿Volverá Joaquin Phoenix en dos secuelas de ‘Joker’?
Algunas fuentes señalan que Warner ya está tentando al actor con un acuerdo millonario

Joaquin Phoenix caracterizado como el 'Joker' en el cartel promocional de la película / Imagen promocional (Warner Bros.)
Ya sabemos cómo es esto de las filtraciones. Unos dicen A y luego resulta ser P. Hay que andarse con ojo con la información –especialmente con algunos medios sensacionalistas– para no llevarse un chasco meses más tarde. Por eso debemos recordar a los lectores que, ante todo, tomen esta información con pinzas: Joker 2 y Joker 3 podrían estar ya en marcha.
Así lo ha informado el diario británico Mirror, quien asegura que Warner Bros., la compañía que produjo Joker a través de su filial DC Comics, habría ofrecido a Joaquin Phoenix hasta 50 millones de dólares por colaborar en las secuelas de la exitosa película sobre la vida de Arthur Fleck.
2022 y 2024 habrían sido las fechas escogidas por la compañía para lanzar estas hipotéticas películas, que de confirmarse se empezarían a rodar en los próximos meses.
Hace unos meses una fuente cercana al actor dijo que Phoenix consideraba que Arthur Fleck era un personaje único que solo iba a interpretar una vez. Sin embargo, esa misma persona sostiene que el artista "ha cambiado de opinión" y que "quiere volver a interpretar este personaje otra vez, a pesar de las controversias provocadas el año pasado".
"Aún está en proceso de negociación pero los guiones se están escibiendo y Joaquin está muy comprometido con ello", explica la fuente, que añade que Warner Bros. está perpleja ante el éxito que tuvo la película el año pasado: 1.074 milones de euros recaudados sobre un presupuesto de 55 (recuperó toda la inversión en un solo fin de semana) y dos premios Óscar (mejor música y actor).
Este compromiso no solo afectaría a Phoenix, sino al director Todd Phillips y a su productor, el también actor y director Bradley Cooper. "Es un compromiso a largo plazo", remata el "infiltrado". Sin embargo, toda esta información contradice algunas declaraciones de Phillips, quien dijo no mostrarse muy de acuerdo con tener una secuela de Joker, aunque nunca dejó la puerta del todo cerrada y defendió que si Warner les llamaba para expandir el universo podría replanteárselo.
¿Pensáis que es una buena idea expandir el universo de Joker?