Beyoncé dona 1 Millón de dólares en su cumpleaños más solidario
Siempre acorde a su mensaje de empoderamiento racial

Beyoncé en la premiere de 'The Lion King' / Gareth Cattermole (Getty Images)
¡Felicidades Beyoncé! Has llegado muy lejos. Tanto por tu música, como por tu corazón. Y es que en el día que cumple 39 años la artista ha querido dar en vez de recibir. La fundación BeyGOOD anunciaba hace un par de días que la cantante de BROWN SKIN GIRL ha hecho una generosísima donación de 1 Millón de dólares. ¿Por qué causa está preocupada la estadounidense? Decidió enviar ese dinero a empresas de propietarios negros que han sido afectadas por el Covid-19.
La fundación, que trabaja con NAACP para apoyar a personas negras con sus negocios ante las injusticias de su país. Ya que los ciudadanos negros solo reciben el 1,9% de préstamos en comparación al 83% que reciben las personas blancas según informa Complex.
Está claro que Beyoncé siente una especial empatía por esta causa en la que lucha activamente. Algo que se refleja también en su música. Especialmente en el disco que lanzó el 31 de julio de este año llamado The Lion King: The Gift.
“Quería presentar elementos de la historia negra y la tradición africana con un giro moderno y un mensaje universal”, decía Queen B. El concepto del disco es claramente un himno al empoderamiento racial que ha enamorado a sus más fieles seguidores. Junto a su hija Blue Ivy quería mandar un mensaje: Que se sientan orgullosas del color de su piel y de sus raíces.
La creadora de Back Is King trata de poner este mensaje, tan relevante en 2020 por el movimiento Black Lives Matter, en todo lo que hace. Y se alía con grandes como Disney+ que se suman a su discurso: “Los vídeos de My Power, Mood 4 Eva y Brown Skin Girl son un derroche de elegancia y espiritualidad. La película es una historia para todas las edades que esclarece y reconstruye el presente. Un reencuentro de culturas y creencias que comparten muchas generaciones. Una historia de cómo las personas que quedaron más heridas atesoran un don extraordinario y un futuro esperanzador".