Xiaomi tiene lista la cámara debajo de la pantalla.
La búsqueda por limpiar completamente el panel frontal se acelera.
![](https://los40.com/resizer/v2/OU5R4GT5RFJAXCUQA2VNKBRUSQ.jpg?auth=0271d142ff646fea2437f50b2211c496198dd108aa3b945189d460eae36dd51e&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
El Señor de las Camarillas: 'Una pantalla limpia para vendernosla a todos' / Xiaomi
Las cámaras selfies han sido siempre el mayor inconveniente a la hora de buscar una pantalla limpia e inmaculada, sin nada que molestase. Pero claro, a la gente le gusta hacerse fotos, viviendo como vivimos en la era de Internet, así que eliminarlas no era la solución.
Los bordes se han ido haciendo cada vez más finos, hasta que las cámaras acabaron incrustándose en lo que conocemos como ‘notch’ o ceja, y de ahí evolucionaron al ‘punch-hole’, el agujero con el que aún se ahorraba más espacio para la pantalla.
El siguiente paso lógico era que las cámaras pasasen a estar debajo del panel frontal, y que ni las intuyamos al hacernos una foto. ZTE va a presentar un teléfono con esta tecnología dentro de unos días, pero no es la única que está en ello.
Xiaomi ha revelado que también se une a la carrera, con un vicepresidente de la compañía compartiendo en Weibo que su solución de tercera generación para resolver el problema está finalmente lista para su producción en masa. Así, sin anestesia. Además, han publicado un video donde vemos cómo funciona.
Xiaomi está llamando a la solución final de esta búsqueda “cámara de tercera generación”, puesto que la primera fue tan sólo un producto de laboratorio, y la segunda fue una cámara y una pantalla en un prototipo que no era lo bastante bueno como para seguir con su producción.
Esta tercera versión está finalmente preparada para ser fabricada y formar parte de un smartphone con una amplia disponibilidad.
La compañía china explicó cómo funciona esta tecnología en una publicación aparte, en la misma red Weibo. El panel dobla el número de pixeles sobre el pequeño circulo, para tener la misma densidad de pixeles y precisión en el color que el resto de la pantalla.
Toma prestados colores de sus vecinos, pero es capaz de volverse negro o apagarse cuando lo necesitemos, mayormente cuando la cámara este encendida. Se podría decir que básicamente la cámara está ahí, pero “camaleonizada” con el resto de la pantalla.
Gracias a la nueva organización de los pixeles, Xiaomi es capaz de implementar como la luz debe ser transmitida para minimizar cualquier destello. La imagen es extremadamente clara y con los colores apropiados, así que no se sacrifica calidad.
La producción en masa de dispositivos con la nueva cámara para selfies interna debería empezar el año que viene, y puede que la línea Mi 11 sea la primera en disfrutarlo.
![La cámara selfie bajo la pantalla está un paso más cerca.](https://los40.com/resizer/v2/FMXCYBR3SRMYZLIRNGPYU4YG6E.jpg?auth=5b6df61e8e0f456769c2f1577de947e3e1c2a6d7b464cac304273f258cfdc17c&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
La cámara selfie bajo la pantalla está un paso más cerca. / Xiaomi
![La cámara selfie bajo la pantalla está un paso más cerca.](https://los40.com/resizer/v2/FMXCYBR3SRMYZLIRNGPYU4YG6E.jpg?auth=5b6df61e8e0f456769c2f1577de947e3e1c2a6d7b464cac304273f258cfdc17c)
La cámara selfie bajo la pantalla está un paso más cerca. / Xiaomi